
Actualidad
Compensar presenta Plan Ideal de Medicina Prepagada
Compensar presentó su Medicina Prepagada con el Plan Ideal, un modelo privado que ofrece cobertura amplia, bienestar integral y tarifas competitivas.
Jueves, Septiembre 4, 2025
Con el objetivo de ofrecer a los colombianos nuevas alternativas de aseguramiento privado, Compensar anunció el lanzamiento de su Medicina Prepagada con el Plan Ideal, una propuesta que se suma a sus servicios de EPS y planes complementarios. La entidad destaca su experiencia de 46 años en el sector salud, una red de más de 60 clínicas aliadas y un enfoque en bienestar integral.
“Hace 46 años nacimos precisamente brindando un plan adicional en salud, luego de escuchar las necesidades de nuestros afiliados y empresas. Ahora también somos medicina prepagada, una propuesta innovadora y competitiva que responde a las expectativas individuales, familiares y empresariales del país en la actualidad”, aseguró Carlos Mauricio Vásquez, director general de Compensar.
Beneficios diferenciales del Plan Ideal
El Plan Ideal incluye:
Cobertura amplia en más de 60 especialidades médicas y odontológicas.
Red de clínicas de alto nivel, entre ellas la Fundación Santa Fe, Los Cobos Medical Center, Clínica de la Mujer y la Fundación Cardioinfantil en Bogotá, además de la Clínica Imbanaco (Cali), Porto Azul (Barranquilla) y Clínica Medellín.
Asistencia internacional por USD/EUR 50.000 para viajes.
Cobertura en salud mental, medicina alternativa y terapias domiciliarias.
Seguro de vida y exequial incluido.
Bolsa anual de medicamentos con reembolso.
Evaluación integral y plan personalizado de bienestar con acompañamiento de un coach.
“Creemos que la salud va más allá de tratar una enfermedad y, por lo tanto, en nuestra medicina prepagada la prevención y el autocuidado son pilares fundamentales”, explicó Nubia Espinosa, directora de la Unidad Salud de Compensar.
Enfoque en bienestar integral
Una de las principales innovaciones del Plan Ideal es su programa personalizado de bienestar, que articula atención médica con actividad física, recreación, descanso y hábitos saludables, adaptados a cada etapa de vida. Este modelo busca que los usuarios tengan no solo cobertura médica, sino también acompañamiento para mantener equilibrio físico, mental y emocional.
Compensar permitirá la afiliación tanto individual como grupal. Para las empresas, ofrecer este plan representa una herramienta estratégica en la retención de talento y productividad. El Foro Económico Mundial ha señalado que invertir en salud y bienestar de los colaboradores incrementa la productividad y reduce el absentismo laboral.