Negocios

Credibanco lanza Chebre, la nueva marca de pagos digitales

Credibanco presentó Chebre, una marca de pagos digitales diseñada para liberar a los negocios y acelerar la formalización de las pymes colombianas.
Miércoles, Noviembre 5, 2025

En un país donde el 79% de las compras aún se realiza en efectivo, Credibanco, red pionera en pagos electrónicos en Colombia, lanzó Chebre, su nueva marca de pagos digitales. La iniciativa busca impulsar la digitalización y competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes), que representan el 99,5% del tejido empresarial colombiano y cerca del 40% del PIB nacional.

“Nuestro propósito es que ningún negocio pierda una venta por falta de herramientas o por enfrentar costos excesivos. Con Chebre acompañamos a los comerciantes con soluciones simples, transparentes y con respaldo real”, afirmó Felipe Acevedo, presidente de Credibanco.

Chebre: Una solución diseñada para liberar a los negocios

Chebre nació con el propósito de simplificar los cobros digitales y liberar a los comercios de procesos complejos, ofreciendo comisiones competitivas del 2,5%, abonos al día siguiente y sin cláusulas de permanencia, con el respaldo tecnológico y operativo de Credibanco.

La nueva marca busca democratizar los pagos digitales mediante una plataforma que combina ventas presenciales y en línea, integrando datáfonos inteligentes (modelos N6 y N86), tecnología Tap to Phone, que convierte el celular en datáfono, y soluciones como links de pago, botones de cobro y pagos QR.

Además, Chebre permite elegir libremente el banco receptor, centraliza toda la operación en una aplicación móvil con visibilidad total de ventas y ofrece acceso a herramientas de liquidez, seguridad y financiamiento.

Formalización e inclusión financiera

El lanzamiento de Chebre se realizó en el marco de Góndola 2025, el congreso más importante del sector minorista en Latinoamérica, organizado por Fenalco. La propuesta responde a una necesidad estructural del país: la informalidad empresarial, que alcanza el 90,2% de los micronegocios, y la dificultad de acceso al crédito, disponible solo para el 17,4% de las microempresas formales.

Estas brechas, que la OCDE asocia con bajos niveles de digitalización, limitan la productividad del sector. Con Chebre, Credibanco busca cerrar esa brecha mediante una plataforma simple, confiable y humana, que facilite la transición hacia la economía digital y la inclusión financiera.

Impacto y proyección

Para 2026, Credibanco espera vincular 10.000 nuevos comercios a Chebre, impulsando la adopción de pagos digitales y la formalización de negocios. Según un estudio de Kantar, el 70% de las pymes que adquieren un datáfono aumentan sus ventas en un 26%, y el valor del ticket promedio pagado con tarjeta triplica al del efectivo.

A nivel regional, el 85% de las pymes que aceptan pagos digitales afirma haber crecido gracias a una mayor seguridad, escalabilidad y aumento de ingresos. Con Chebre, Credibanco busca capitalizar esa tendencia y fortalecer el ecosistema de pagos electrónicos en Colombia.

Más que una app, una nueva forma de entender los pagos

Chebre no solo digitaliza transacciones: redefine la relación entre los comercios y el sistema financiero. Al ofrecer soluciones ágiles y cercanas, Credibanco apuesta por un modelo donde la tecnología es una herramienta de progreso, inclusión y libertad empresarial.

Con Chebre, Credibanco reafirma su liderazgo en innovación y su compromiso con el desarrollo del comercio colombiano, promoviendo una economía más moderna, competitiva y sin barreras para crecer.

Tal vez te has perdido