Negocios
Dell impulsa IA y canales en Colombia con estrategia 100% indirecta
Dell Colombia acelera su estrategia 100% indirecta y fortalece su ecosistema de canales para impulsar proyectos reales de inteligencia artificial en la región.
Viernes, Noviembre 21, 2025
Dell Colombia presentó su nueva visión para 2025 con un mensaje claro: la compañía profundizará en un modelo 100% indirecto, donde el crecimiento dependerá del ecosistema de distribuidores, mayoristas, solution providers y aliados tecnológicos. La estrategia fue detallada por dos de sus voceros regionales, Yamila de la Fuente, gerente de ventas de canal de Latinoamérica Multicountry, y Rafael Schuh, director de ventas de distribución para la región, durante una conversación con Revista C-level.
En un año marcado por la aceleración de la inteligencia artificial, la modernización de infraestructura y el fin del soporte de Windows 10, Dell busca consolidar un portafolio que permita a empresas de todos los tamaños avanzar hacia entornos de trabajo modernos, seguros y preparados para proyectos de IA.
Una estrategia 100% indirecta para fortalecer a Dell Colombia
Desde hace un año, Dell adoptó un modelo que concentra todas sus ventas a través de canales. Para De la Fuente, este cambio es estructural “La estrategia de Dell es principalmente un go-to-market que apunta a un 100% indirecto… esperamos que el crecimiento venga a través de nuestro ecosistema de canales y distribuidores.”
Esta transformación permite ampliar la cobertura, sumar valor y responder con mayor agilidad a las necesidades tecnológicas del mercado colombiano.
Hsu complementa que la clave está en que el canal tenga acceso completo al portafolio: desde PCs y periféricos hasta infraestructura avanzada para data centers.
La IA como motor de transformación para clientes y canales
Los voceros enfatizan que la inteligencia artificial dejó de ser una tendencia y se convirtió en un proyecto empresarial real.
Hsu explica “La inteligencia artificial tiene una base fundamental: infraestructura capaz de entregar resultados reales… empezando por PCs, servidores, almacenamiento y soluciones que habiliten los datos.”
Dell presentó en Colombia su AI Factory, una plataforma integral que reúne infraestructura, servicios profesionales, datos, aplicaciones y acompañamiento experto.
De la Fuente agrega "AI Factory permite que compañías de cualquier tamaño entiendan por dónde comenzar y cómo llevar la IA de una idea a algo concreto, medible y seguro.”
Uno de los mensajes más llamativos es que los proyectos de IA no requieren inversiones multimillonarias: “Vemos clientes empezando pequeño y escalando… lo importante es iniciar,” afirma Schuh.
Oportunidad por el fin del soporte de Windows 10
Los voceros resaltaron un punto crítico para 2025: el fin de soporte de Windows 10 y la migración acelerada hacia Windows 11.
Esto abre una oportunidad para actualizar parque tecnológico, adoptar PCs optimizadas para IA (AIPC) y mejorar la seguridad empresarial.
“La transición a Windows 11 representa una oportunidad enorme de actualización de infraestructura,” explicó Schuh.
De la Fuente destacó que Dell renovó su portafolio de microinformática para responder a esta nueva era.
Infraestructura moderna: el corazón de la IA
Otro eje de la estrategia es la modernización de centros de datos.
“La habilitación de los datos es fundamental para proyectos de IA. Las compañías necesitan evolucionar su infraestructura para estar preparadas,” señaló De la Fuente.
Dell impulsa una visión integrada:
PCs para escritorios con capacidades de IA
edge computing
servidores optimizados
almacenamiento conectado
servicios profesionales para acelerar proyectos
Desafío clave para 2025: talento, herramientas y analítica colaborativa
Ambos voceros coincidieron en que el ecosistema tiene dos grandes retos:
1. Compartir herramientas de IA con el canal
“Un desafío es disponibilizar herramientas internas de IA para mejorar la explotación de información y la cobertura con clientes,” explicó De la Fuente.
2. Formación y desarrollo de talento
Schuh enfatizó que desarrollar mano de obra especializada es esencial para sostener el crecimiento:
“Estamos invirtiendo en programas con mayoristas y canales para identificar talento desde temprano y facilitar el acceso al conocimiento.”
Una visión compartida para liderar el mercado colombiano
Para Dell, el trabajo conjunto con distribuidores, mayoristas, solution providers y aliados globales es el centro del valor.
“La complementariedad del ecosistema es lo que nos hace fuertes y protagonistas en el mercado local,” concluye De la Fuente.
Dell Colombia proyecta un 2025 donde la inteligencia artificial, la modernización de infraestructura y el fortalecimiento de su ecosistema indirecto marcarán el ritmo de la transformación digital del país.