Novedades

Dermatitis del pañal en adultos mayores: una condición prevenible y frecuente

En Colombia, hasta el 50% de adultos mayores con incontinencia desarrollan dermatitis del pañal, una afección prevenible con rutinas de cuidado específicas.
Lunes, Septiembre 29, 2025

La dermatitis del pañal en adultos mayores se ha convertido en una preocupación creciente en Colombia. Según la Revista de la Facultad de Medicina de la UNAL, hasta el 50% de los adultos mayores en cuidados domiciliarios y el 42% de los hospitalizados con incontinencia pueden desarrollar esta condición, caracterizada por irritación, dolor y afectaciones a la calidad de vida.

Factores de riesgo y causas principales

Entre las causas más frecuentes de la dermatitis del pañal en adultos mayores se destacan:

  • Uso prolongado de pañales ajustados, que generan fricción.

  • Incontinencia frecuente, que expone la piel a la humedad de orina, heces y sudor.

  • Inmovilidad prolongada, que aumenta la exposición a agentes irritantes.

  • Piel más frágil y menos regenerativa, debido a la pérdida de colágeno, hidratación y elasticidad con la edad.

Los síntomas más comunes incluyen enrojecimiento brillante en glúteos y muslos, sensibilidad, dolor, calor local, descamación y, en casos más graves, erosiones y mal olor por infecciones secundarias.

También te puede interesar leer: Día Mundial del Corazón: 219 colombianos mueren cada día por enfermedades cardiovasculares

Prevención y cuidados recomendados

De acuerdo con Miguel Arce, especialista clínico en accesos vasculares y cuidado de piel de Solventum Colombia, esta condición puede prevenirse con medidas simples y constantes:

  • Cambiar pañales cada 2 a 3 horas, o inmediatamente después de humedecerse.

  • Utilizar pañales de alta absorción para mantener la piel seca.

  • Lavar con agua tibia y jabón neutro sin fragancias, y secar con toques suaves.

  • Aplicar protectores cutáneos especializados, como Cavilon™ Advanced Skin Protectant, que actúan como barrera ultrafina hasta por siete días.

  • Fomentar la ventilación de la piel, permitiendo momentos sin pañal.

  • Usar ropa de algodón y transpirable para reducir la fricción.

  • Mantener una nutrición adecuada e hidratación para fortalecer la piel.

"La dermatitis asociada al pañal genera dolor e incomodidad, pero puede prevenirse con rutinas simples y adecuadas. La piel en el adulto mayor es especialmente frágil y requiere protección constante", enfatizó Arce.

Un reto para cuidadores y el sistema de salud

La dermatitis del pañal no solo afecta la calidad de vida de los adultos mayores, sino que también representa un desafío para cuidadores y profesionales de la salud. Su prevención implica rutinas de higiene estructuradas, cambios frecuentes y acceso a insumos adecuados, factores que aún representan un reto en instituciones y hogares.

Con un envejecimiento poblacional acelerado en Colombia, la prevención de esta afección cobra especial relevancia para evitar complicaciones mayores y preservar la dignidad y bienestar de los adultos mayores.