Innovación

El Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe cumple un año con resultados positivos

El Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe ha acompañado a más de 300 familias y celebra sus primeros 13 embarazos en seguimiento.
Miércoles, Mayo 7, 2025

En un contexto donde la tasa de fecundidad en Colombia registra una caída histórica del 10,5%, el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de Bogotá se consolida como un espacio de esperanza para cientos de familias. A un año de su apertura, el centro ha acompañado a más de 300 familias y ya celebra 13 embarazos confirmados y en seguimiento.

La apertura de este centro en mayo de 2024 respondió a una necesidad creciente: ofrecer la oportunidad de ser padres a quienes lo desean, en medio de un escenario nacional donde cada vez nacen menos niños. Según datos del DANE a octubre de 2024, Bogotá lidera la caída en embarazos con apenas 0,9 hijos por mujer, seguida de Nariño, Cundinamarca, Quindío y Valle del Cauca.

Un espacio con tecnología de punta y enfoque humanizado

El centro combina tecnología de última generación, un equipo altamente especializado en reproducción humana y un modelo de atención integral centrado en la mujer y su entorno familiar. Desde la preconcepción hasta la pediatría del recién nacido, el proceso está diseñado para brindar acompañamiento completo en todas las etapas.

La Dra. Ana Sofía Aguilar, directora de endocrinología e infertilidad del centro, resalta que “la edad o la reserva ovárica no deben verse como impedimentos para ser madre en un mundo donde las prioridades han cambiado”. También subraya que “cada detalle del proceso se cuida para que las mujeres se sientan cómodas y tranquilas, ya sea en un proceso de fertilización o de congelación de óvulos”.

Causas de la infertilidad: un enfoque integral

El centro también trabaja en la detección y manejo de las causas de infertilidad, que pueden ser de origen femenino, masculino, mixto o incluso desconocido en un 15% de los casos.

Entre las causas femeninas destacan:

  • Problemas ovulatorios por calidad o cantidad de óvulos

  • Alteraciones en las trompas de Falopio

  • Miomas o malformaciones uterinas

  • Trastornos del endometrio

En cuanto a los hombres, los casos están asociados a alteraciones en la calidad de los espermatozoides, como baja cantidad, movilidad limitada o formas anormales.

Una apuesta por la vida en medio del descenso natal

La Fundación Santa Fe de Bogotá, reconocida como el segundo mejor hospital del país y ubicada en el puesto 239 del ranking mundial Best Hospitals, reafirma su compromiso con las familias colombianas. 

Este centro no solo busca brindar soluciones clínicas, sino también abrir un camino emocional y humano hacia la maternidad y paternidad, en un país que hoy ve con preocupación la baja fecundidad.