
Negocios
Empresas colombianas pueden generar ingresos ahorrando energía
Con programas como DDV y Respuesta a la Demanda, las empresas pueden convertir el ahorro energético en una nueva fuente de ingresos sostenibles.
Lunes, Abril 14, 2025
En medio de un entorno empresarial cada vez más competitivo y orientado a la sostenibilidad, las empresas colombianas tienen una oportunidad poco explorada: generar ingresos a partir del ahorro de energía. Esta propuesta, impulsada por Klik Energy, permite convertir el consumo energético en una fuente estratégica de rentabilidad, sin necesidad de realizar inversiones adicionales.
Gracias al uso de tecnología avanzada, una plataforma operativa 24/7 y el acompañamiento de expertos, Klik Energy acompaña a organizaciones que desean optimizar su eficiencia energética, no solo reduciendo costos, sino también generando ingresos adicionales por su compromiso con el consumo responsable.
“La energía es un activo estratégico que, bien gestionado, puede impulsar significativamente la rentabilidad y competitividad de las empresas”, afirma Esteban Quintana, CEO de Klik Energy.
Un modelo que transforma el consumo en rentabilidad
Según el Balance de Energía Útil (BEU), mejorar la eficiencia energética en Colombia podría generar ahorros anuales entre USD 6.600 millones y USD 11.000 millones. Bajo ese contexto, Klik Energy ha desarrollado un modelo basado en programas como la Demanda Desconectable Voluntaria (DDV) y la Respuesta a la Demanda (RD), que permiten a las empresas monetizar su compromiso con el sistema eléctrico nacional.
Con DDV, las organizaciones pueden desconectar parte de su consumo en momentos estratégicos, estabilizando el sistema y generando ingresos por su participación.
Con RD, se aplican desconexiones planificadas mediante análisis detallados del consumo, sin afectar la operación del negocio, permitiendo una planificación eficiente.
En 2024, durante el fenómeno de El Niño, la participación de Klik Energy en el programa transitorio para Respuesta a la Demanda gestionó el 14% de la energía total del mecanismo, evitando un colapso energético y demostrando que las empresas pueden ser aliadas estratégicas del sistema eléctrico.
Tecnología, datos y sostenibilidad
Este modelo se apoya en una plataforma digital que monitorea el consumo en tiempo real y ofrece recomendaciones basadas en datos para mejorar el rendimiento energético. Los resultados se reflejan en ahorros inmediatos y beneficios económicos continuos.
Además, la compañía ha extendido su enfoque a hogares y pequeñas industrias, promoviendo una cultura energética más consciente a través de campañas ciudadanas y formación para una gestión eficiente del consumo doméstico.
Klik Energy demuestra que gestionar mejor la energía no solo es un aporte ambiental, sino una oportunidad real para transformar el modelo económico de las empresas colombianas.