Innovación

En 5 años, 8 de cada 10 equipos integrarán humanos y agentes de IA

Un estudio de Salesforce revela que el 80 % de los equipos laborales combinarán personas e inteligencia artificial en cinco años. Solo 15 % ya lo ha hecho.
Jueves, Mayo 22, 2025

La integración de inteligencia artificial agéntica en los equipos de trabajo ya no es una proyección lejana: es una transformación en marcha. Según el más reciente estudio de Salesforce, el 80 % de los líderes de recursos humanos (RR.HH.) considera que en un lapso de cinco años, los equipos estarán conformados por humanos y agentes de IA trabajando de manera colaborativa.

El reporte, basado en encuestas a 200 ejecutivos globales, anticipa un crecimiento del 327 % en la adopción de agentes de IA para 2027, pasando del 15 % actual al 64 %. Este cambio estructural impulsará un aumento promedio del 30 % en la productividad y una reducción del 19 % en los costos laborales, equivalente a más de USD 11.000 por empleado, según datos de la OCDE.

Recapacitar para coexistir con la IA

El impacto de esta transformación va más allá de la tecnología. El 86 % de los líderes de RR.HH. considera que la integración de la fuerza laboral digital será parte fundamental de su función, y el 81 % ya inició (o planea iniciar) procesos de reentrenamiento y redistribución del talento.

“Cada industria debe rediseñar sus puestos de trabajo y cada empleado aprender nuevas habilidades humanas, de agente y de negocio para prosperar en esta revolución laboral”, afirmó Nathalie Scardino, Chief People Officer de Salesforce.

De hecho, los CHRO proyectan que el 23 % de los empleados será reasignado a nuevos roles, mientras que el 61 % permanecerá en su cargo actual, adaptado al nuevo entorno digital.

Nuevas habilidades, nuevos equipos

La investigación también destaca un giro en la demanda de habilidades. Aunque la alfabetización en IA es la competencia técnica más mencionada, las habilidades blandas ganan relevancia: el 75 % de los directores de RR.HH. cree que la IA aumentará la necesidad de capacidades sociales como la colaboración, la gestión de relaciones y la adaptabilidad.

Se prevé crecimiento en áreas como TI, ciencia de datos, arquitectura técnica y ventas, mientras que funciones tradicionales como atención al cliente, operaciones y finanzas disminuirán de tamaño a medida que los agentes de IA asuman parte de esas responsabilidades.

La paradoja: conciencia alta, adopción baja

A pesar del entusiasmo y las proyecciones claras, solo el 15 % de las organizaciones ha implementado completamente la IA agéntica. El 73 % de los líderes de RR.HH. reconoce que sus empleados aún no entienden cómo esta tecnología transformará sus roles.

En este contexto, el corto plazo estará marcado por la planificación estratégica, la alfabetización tecnológica y la transformación organizacional, antes de que la IA se vuelva parte estructural del trabajo cotidiano.

IA agéntica: más que eficiencia, una nueva cultura laboral

El informe plantea que la IA no solo automatizará procesos, sino que cambiará la naturaleza del trabajo, la cultura organizacional y los esquemas de liderazgo. La redistribución del talento, la formación continua y la construcción de una fuerza laboral híbrida —donde humanos y agentes colaboran— son los retos inmediatos que enfrentan las empresas que buscan mantenerse competitivas.

En palabras de Salesforce, se trata de construir “una fuerza laboral sin límites”, donde la productividad y la inteligencia se potencian desde la colaboración entre algoritmos y personas.