
Actualidad
“Google Workspace va a democratizar el uso de inteligencia artificial en la región”: Jorge Arias
De acuerdo con el director de Google Cloud Workspace para LATAM, tanto empresas como empleados están generando ventajas competitivas en el mercado por medio de la innovación tecnológica.
Martes, Febrero 25, 2025
Google reafirma su compromiso con la transformación digital en América Latina a través de la democratización del uso de la inteligencia artificial (IA), promoviendo el acceso equitativo a esta tecnología innovadora.
La compañía presentó un evento llamado ‘GenIA at Work’ en Bogotá para presentar iniciativas orientadas a la capacitación, el desarrollo de soluciones locales y la colaboración con diversos sectores, la compañía busca reducir la brecha tecnológica y fomentar el crecimiento inclusivo en la región; utilizando inteligencia artificial al través de Google Workspace.
En este contexto, Google Workspace se presenta como una herramienta esencial para el tratamiento de información en línea, facilitando la colaboración y el trabajo remoto de manera eficiente. Esta plataforma integra aplicaciones como Gmail, Drive, Docs, Sheets y Meet, permitiendo a equipos de trabajo compartir, editar y gestionar documentos en tiempo real desde cualquier ubicación. Con altos estándares de seguridad y funcionalidades basadas en inteligencia artificial, Google Workspace optimiza los flujos de trabajo y mejora la productividad en el entorno digital.
“En cada espacio de Google Workspace tendremos inteligencia artificial para crear, resumir grandes volúmenes de información e interactuar con nuevos modelos de trabajo. La IA es más que una tecnología emergente, representa una oportunidad única para replantear las actividades humanas y generar sociedades mejores, donde podamos redefinir labores y optimizar el tiempo de las personas, “, afirmó Jorge Arias, Director Google Cloud Workspace para LATAM.
¿Cuáles son los pirales de Google Workspace en organizaciones?
Uno de los pilares clave de esta estrategia es la formación de talento especializado en IA, mediante programas educativos y alianzas con instituciones académicas. Google impulsa el desarrollo de habilidades digitales avanzadas, asegurando que profesionales y emprendedores latinoamericanos cuenten con las herramientas necesarias para innovar y crear soluciones que respondan a las necesidades locales.
Además, Google está invirtiendo en infraestructura tecnológica y en el desarrollo de productos basados en IA adaptados a los contextos específicos de América Latina. Estas soluciones incluyen aplicaciones en sectores como la salud, la educación y la agricultura, demostrando el potencial transformador de la inteligencia artificial para mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo sostenible.
Con una visión de colaboración y responsabilidad, Google trabaja junto a gobiernos, organizaciones no gubernamentales y empresas locales para asegurar un ecosistema inclusivo y ético en el uso de la IA. A través de estos esfuerzos, la compañía busca consolidar un impacto positivo y duradero, posicionando a América Latina como una región clave en la innovación tecnológica global.
Las bondades que genera Google Workspace: Jorge Arias
Mayor productividad e innovación.
Mayor calidad del trabajo y de curación de contenidos.
Mayor compromiso de las empresas con el bienestar de los empleados.
Mayor efectvidad para áreas clave de las empresas como RRHH, el área legal y la lectura de información para tomar decisiones.
Mayor satisfacción y uso del tiempo libre.
Mayor innovación, experimentando con nuevos contenidos y generando valor a través de contenido segmentado.