
Negocios
Iberia generó 177.000 empleos y aportó €13.000 millones al PIB español
El impacto de Iberia en 2024 fue clave para España: aportó €13.227 millones al PIB y generó más de 177.000 empleos, según PwC.
Miércoles, Mayo 21, 2025
La aviación no solo conecta destinos, también genera prosperidad. En 2024, la actividad de Iberia representó el 0,87 % del PIB de España y el 0,9 % del empleo nacional, según un informe elaborado por la consultora PwC.
El estudio muestra que la aerolínea no solo impulsa el turismo, sino que se ha convertido en un motor económico para el país, con una contribución total de €13.227 millones y 177.469 empleos generados.
Un motor económico con dos grandes aportes
El impacto económico de Iberia se desglosa en dos componentes:
Contribución corporativa directa: €4.388 millones y 34.482 empleos a tiempo completo.
Contribución del gasto de pasajeros: €8.839 millones y 142.987 empleos, especialmente en sectores como hostelería, comercio y actividades culturales.
Este análisis se basó en la metodología Social Accounting Matrix (SAM), que permite calcular los impactos directos, indirectos e inducidos de la actividad empresarial, así como del gasto turístico asociado.
Respecto a 2019, año del primer estudio de PwC sobre Iberia, el impacto total creció en €3.921 millones y 13.263 empleos adicionales.
"Estos datos muestran la aportación a la sociedad que realiza el sector de la aviación, y en particular Iberia, y que hacen realidad nuestro propósito: generar prosperidad, conectando personas con el mundo", afirmó Diego Fernández, director de Estrategia, Transformación y Sostenibilidad de Iberia.
Latinoamérica: clave en la conectividad y el crecimiento
En 2024, 31,7 millones de personas viajaron con el Grupo Iberia, de los cuales 8,1 millones fueron turistas que llegaron a España, siendo 5,8 millones internacionales, en su mayoría desde Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, México, Brasil y Colombia.
La comunidad latinoamericana es la segunda más numerosa entre los extranjeros residentes en España, después de los europeos. En ese contexto, México, Colombia y Argentina son los mercados más relevantes de Iberia en la región, con tres vuelos diarios entre cada capital y Madrid.
Impacto social más allá de los vuelos
Además de su peso económico, Iberia refuerza su propósito de impacto social positivo con alianzas junto a cerca de 20 organizaciones sin ánimo de lucro. Los proyectos están enfocados en salud infantil, educación, discapacidad, refugiados y colectivos vulnerables.
"En Iberia creemos que volar va más allá de conectar destinos: es conectar personas y generar oportunidades", indicó Sonia Sánchez, directora de Comunicación, Relaciones Institucionales e Impacto Social de Iberia.
Entre las acciones destacadas está la colaboración con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), a la que Iberia ofrece el 100 % de sus vuelos para el transporte de órganos, sin costo alguno.
Espacio Iberia: experiencia de marca y conexión con el público
Como parte de su estrategia de cercanía con los ciudadanos, Iberia inauguró este 21 de mayo su destino 143: el Espacio Iberia Madrid, una pop-up inmersiva ubicada en el Espacio Cultural Serrería Belga, abierta hasta el 22 de junio.
Allí, el público podrá:
Degustar el menú Business.
Probar simuladores de vuelo.
Experimentar la realidad virtual.
Descubrir innovaciones como el A321XLR.
Los clientes Iberia Plus tendrán acceso a degustaciones exclusivas del menú Business en un restaurante atendido por camareros y ambientado con las butacas del A350 de nueva generación.
Iberia: una aerolínea que mira al futuro
Con 97 años de historia, Iberia se posiciona como líder en los vuelos entre Europa y América Latina. Junto a Iberia Express e Iberia Regional Air Nostrum, conforma una flota de 166 aviones y ofrece vuelos a más de 50 países.
Forma parte del grupo IAG, el primero del mundo en comprometerse a cero emisiones netas para 2050 y a operar con 10 % de combustible sostenible en 2030.