Novedades

Incremento del 38% en viajes interurbanos en Colombia: Datos claves y tendencias

La demanda de traslados "Ciudad a Ciudad" en Colombia creció un 38% durante las vacaciones, con picos del 40% en días festivos, según datos de inDrive.
Jueves, Agosto 8, 2024

En Colombia, el periodo de días festivos es sinónimo de descanso y movimiento. Las reuniones familiares y escapadas con amigos llenan las ciudades de una vibrante energía. En este contexto, las plataformas digitales juegan un papel crucial en conectar historias de aventura y facilitar los viajes. Según los datos de inDrive, la solicitud de traslados "Ciudad a Ciudad" ha experimentado un notable incremento del 38% durante el reciente periodo vacacional, alcanzando hasta un 40% en algunos días festivos.

Crecimiento en el mercado de viajes y turismo

El mercado de viajes y turismo en Colombia está en pleno auge, proyectándose para alcanzar un valor de 3.8 millones de dólares (mdd) este año. En este boom, las aplicaciones de viajes se destacan como aliados imprescindibles, ofreciendo experiencias personalizadas a precios justos y facilitando la planificación de viajes.

Aumento en la demanda de traslados entre ciudades

El reporte de inDrive, una plataforma global de movilidad y servicios urbanos, revela que el uso de su servicio "Ciudad a Ciudad" creció un 38% durante las vacaciones, con un aumento que superó el 40% en algunos días festivos. Las rutas más transitadas incluyeron trayectos entre Bogotá y Medellín, Cartagena y Barranquilla, y Santa Marta y Barranquilla, entre otras.

Turismo interno: Una tendencia en crecimiento

Este aumento refleja un creciente interés en el turismo interno colombiano, con la tendencia de recuperar los niveles prepandemia. En el último año, más de 1.75 millones de personas viajaron dentro del país, marcando un incremento del 25% respecto al año anterior.

Preferencias de los viajeros

Un estudio de inDrive muestra que los colombianos valoran la comodidad (29%), la necesidad de ahorrar tiempo (19%) y la seguridad nocturna (18%) al elegir aplicaciones de movilidad. La mayoría opta por autos de clase económica (60%) y prefiere el pago en efectivo (80%).

Ventajas de las plataformas "Ciudad a Ciudad"

La vertical "Ciudad a Ciudad" de inDrive ofrece a los pasajeros la posibilidad de realizar viajes de larga distancia con comodidad y seguridad. Los usuarios pueden hacer ofertas iniciales que los conductores pueden aceptar o negociar, permitiendo elegir viajes basados en tarifas, calificaciones y tipo de automóvil.

David Gutierrez, gerente de Desarrollo para Ciudad a Ciudad de inDrive en Suramérica, comenta: “Estamos viendo una transformación en las preferencias de los viajeros. La accesibilidad a dispositivos y soluciones digitales ha permitido que los colombianos gestionen sus necesidades de transporte de manera más eficiente. Las estadísticas muestran un verdadero boom en el uso de estas soluciones, beneficiando tanto a conductores como a pasajeros.”

También te puede interesar leer: El 66% de las personas está considerando alternativas para consumir energía en el hogar: Schneider Electric

El notable incremento en la demanda de viajes entre ciudades en Colombia subraya una tendencia positiva en el turismo interno y el uso de plataformas digitales. Con una creciente preferencia por soluciones móviles eficientes y seguras, el sector de la movilidad sigue adaptándose para satisfacer las necesidades de los viajeros modernos.

Tal vez te has perdido