Innovación

Inteligencia Artificial en marketing: 86% de CMOs la ve como apoyo y no reemplazo

El 86% de CMOs cree que la Inteligencia Artificial debe apoyar al talento humano en marketing y no reemplazarlo, según el CMO Report 2025 de Dentsu.
Domingo, Septiembre 28, 2025

La Inteligencia Artificial en marketing se consolida como herramienta cotidiana, pero no como sustituto del talento humano. De acuerdo con el CMO Report 2025 de Dentsu, el 86% de los directores de marketing cree que la IA debe apoyar a las personas talentosas y no reemplazarlas.

Inteligencia Artificial en marketing: un uso en aumento

El estudio revela que más del 30% de los ejecutivos de marketing utiliza IA a diario para tareas como resumir investigaciones, redactar textos o explorar ideas. En Latinoamérica, la adopción crece, pero persisten dudas sobre su impacto en la creatividad y la conexión emocional con los consumidores.

"El panorama está planteando un escenario donde la IA no reemplaza, sino que optimiza los tiempos. No obstante, se debe pasar de un uso enfocado en la eficiencia hacia uno centrado en la efectividad y los resultados", explicó Diana Triana, Chief Creative Officer de Dentsu.

Transparencia y modelos de negocio bajo presión

El informe subraya que la IA transformará la estructura de la industria publicitaria:

  • 88% de CMOs cree que la IA modificará los modelos de precios de las agencias.

  • La misma proporción exige transparencia total en cómo se integra la IA en los flujos de trabajo.

  • 81% de los encuestados cree que las empresas pagarán más por talento humano, aunque en Latinoamérica la cifra cae al 65%.

El motivo es claro: el 78% considera que la IA aún no puede crear contenido que conmueva a las personas.

También te puede interesar leer: Certificados SSL/TLS en Colombia: vigencia se reducirá a 47 días en 2029

La experiencia humana, clave en la era de la IA

El 89% de los CMOs está de acuerdo en que cada punto de contacto debe contar la historia de la marca, pero solo el 72% cree que hoy existen experiencias distintivas. Para responder a este vacío, las compañías concentran esfuerzos en tres áreas:

  • Tecnología que enriquezca la idea (55%).

  • Personalización inteligente para sorprender (54%).

  • Nuevas interfaces como gaming y mundos virtuales (56%).

De hecho, casi la mitad de los líderes planea incorporar experiencias inmersivas con AR/VR (49%), integración en videojuegos (51%) y en transmisiones en vivo (44%).

"El contraste en cuanto al uso e impacto de la IA es abrumador. Aún no sabemos si va a ayudar o perjudicar a las empresas, personas y sociedad", agregó Triana.

El CMO Report 2025 de Dentsu confirma que lo humano sigue siendo el centro de las estrategias de marketing. La IA, lejos de reemplazar, se perfila como un complemento que puede generar eficiencia y creatividad, siempre y cuando se utilice con transparencia y con la experiencia humana como eje de la estrategia.