Actualidad

Junta directiva: 3 de cada 4 CEOs no están listos en el país

Un estudio de LHH revela que 84% de CEOs en Colombia aspira a estar en juntas directivas, pero 75% admite no estar preparado para el reto.
Viernes, Septiembre 26, 2025

El 84% de los CEOs en Colombia aspira a ocupar un puesto en una junta directiva en los próximos cinco años, pero 75% reconoce no estar preparado para asumir ese rol, de acuerdo con el estudio Board Index Colombia 2025-2026 de LHH Recruitment Solutions. El informe entrevistó a más de 320 CEOs y gerentes generales y a 140 miembros de juntas en ejercicio, revelando una brecha entre las aspiraciones de los líderes y las exigencias reales de la gobernanza corporativa.

Junta directiva: brecha entre aspiración y preparación

Uno de cada tres miembros de junta (35%) señala que lo más complejo fue adaptarse a la cultura interna y los códigos de interacción, mientras que 20% afirma que dejar de pensar como CEO y empezar a actuar como mentor fue un desafío. Esto demuestra que no basta con experiencia técnica o títulos, se requiere un cambio en la forma de relacionarse.

Las juntas ya no solo protegen el negocio, también impulsan el crecimiento. El 46% de los miembros cree que la diversificación de negocios es la estrategia clave para enfrentar la incertidumbre, aunque sectores estratégicos como energía, agro e infraestructura siguen rezagados en modernización.

Más de la mitad de las juntas considera que retener talento y reorganizar el trabajo es su prioridad. Incluso, 16% analiza implementar automatización para reducir dependencia de grandes nóminas, sobre todo en retail, salud y logística.

También te puede interesar leer: Nacimientos en Colombia caen 12% en 2024, la cifra más baja de la última década

Lo que se mide vs lo que importa

Aunque 64% de las juntas afirma tener sistemas de evaluación, en la práctica se enfocan en indicadores básicos como asistencia a reuniones. Apenas 7% incorpora retroalimentación del equipo ejecutivo y 5% recurre a evaluaciones externas. En contraste, 26% de los miembros cree que lo que realmente debería medirse es el cumplimiento del plan estratégico.

Compensación sin incentivo

El rol de miembro de junta se ha vuelto más estratégico, pero la compensación no ha seguido el mismo ritmo. La mayoría recibe entre 1 y 5 salarios mínimos mensuales, un monto simbólico frente a la magnitud de sus responsabilidades. Para LHH, profesionalizar la compensación es profesionalizar la junta.

El estudio evidencia una desconexión entre ambición y preparación: mientras 8 de cada 10 CEOs quieren un asiento en la junta, 3 de cada 4 admiten no estar listos. Esto plantea el reto de preparar a las futuras generaciones de líderes con formación en gobernanza, acompañamiento de mentores y profesionalización de los órganos de decisión.

Tal vez te has perdido