
Innovación
¿La inteligencia artificial reemplazará a los administradores de conjuntos?
La IA ya reduce tiempos operativos en un 20% y eleva la satisfacción en la administración residencial hasta un 90%, pero no sustituye al administrador: lo fortalece.
Miércoles, Septiembre 17, 2025
La adopción de inteligencia artificial en Colombia creció un 25% en el último año, según un informe de Microsoft, consolidando al país como líder en retorno de inversión tecnológica en Sudamérica. Este avance no solo impacta sectores como la salud o las finanzas, sino también la administración de conjuntos residenciales, un ámbito clave para millones de hogares.
IA: del mito a la práctica en la vida en comunidad
De acuerdo con cifras de ComunidadFeliz, software especializado en gestión de edificios y conjuntos, la IA ha permitido reducir los tiempos operativos en un 20% y alcanzar niveles de satisfacción cercanos al 90% en la administración residencial. Sus aplicaciones van desde la generación automática de comunicados y reportes financieros hasta la atención de consultas frecuentes de residentes.
“La inteligencia artificial no vino a reemplazar a los administradores, sino a fortalecer su labor. Al automatizar procesos operativos, les devuelve tiempo para enfocarse en lo humano: construir comunidad, resolver conflictos y anticiparse a las necesidades del conjunto”, afirmó Amable Rivas, gerente general de ComunidadFeliz en Colombia.
Funcionalidades concretas que ya operan
Entre los casos de uso más frecuentes en conjuntos residenciales se encuentran:
Comunicados automáticos: basta con ingresar frases como “se dañó el ascensor” para que el sistema genere avisos completos, ahorrando más de 300 horas mensuales en comunicaciones.
Gestión financiera: registro de egresos a partir de facturas, consolidación de estados de cuenta y preparación de reportes para asambleas.
Atención a residentes: respuestas automáticas a solicitudes vía WhatsApp o correo, con trazabilidad de casos.
Optimización de la convivencia: procesos transparentes y datos más claros que facilitan la toma de decisiones.
La integración de la inteligencia artificial está transformando el rol del administrador. Deja de ser un ejecutor de tareas repetitivas para convertirse en un líder comunitario, con capacidad de usar datos y herramientas digitales para anticipar necesidades, garantizar transparencia financiera y fortalecer la convivencia.