Innovación

Loop Marketing de HubSpot: nueva era del marketing con IAv

HubSpot presenta Loop Marketing, un método que combina humanos e IA para personalizar mensajes, optimizar campañas y acelerar el crecimiento.
Sábado, Septiembre 20, 2025

El Loop Marketing de HubSpot fue presentado en el evento global de la compañía en San Francisco como una nueva metodología para crecer en la era de la inteligencia artificial. El modelo propone equipos híbridos de humanos e IA trabajando en conjunto: la creatividad humana y la eficacia tecnológica se combinan para entregar comunicaciones más personalizadas y efectivas.

HubSpot, creador del inbound marketing, considera que este nuevo enfoque responde a un contexto en el que el 60 % de las búsquedas en Google terminan sin clic y donde la IA responde antes de que los usuarios visiten los sitios web. “Cuando el 60 % de las búsquedas nunca salen de Google, la teoría del embudo deja de funcionar. Loop Marketing es fundamentalmente diferente: busca al cliente donde esté y convierte cada interacción en aprendizaje”, explicó Kipp Bodnar, CMO de HubSpot.

Loop Marketing de HubSpot: cuatro etapas clave

La metodología se articula en cuatro fases que integran IA y humanos para mejorar el marketing:

  1. Definición: las marcas deben establecer identidad, tono y visión antes de recurrir a la IA.

  2. Adaptación: la IA permite personalizar mensajes a gran escala con pertinencia e interés.

  3. Amplificación: diversificación de contenido en múltiples canales como TikTok, Reddit, podcasts y los propios resúmenes de IA.

  4. Optimización: uso de IA para medir y predecir resultados en tiempo real, adaptando campañas en cuestión de días.

Este ciclo crea un loop continuo de aprendizaje, lo que permite lanzar campañas más rápidas, reducir costos de adquisición y mejorar la segmentación.

También te puede interesar leer: 98% de empresas en Colombia no protege su propiedad intelectual

Loop Marketing y su impacto en Colombia

La relevancia de Loop Marketing también se refleja en Colombia. El informe “La Visión del Marketing en 2025” señala que Instagram (71,5 %) y TikTok (70,3 %) son las redes más efectivas para marcas en el país, seguidas por YouTube (46,9 %) como plataforma clave de contenido audiovisual. 

Además, el video corto es el formato más efectivo: el 60,3 % de los profesionales lo destacan como el de mayor retorno en menor tiempo.

Tal vez te has perdido