Magneto recibió más de 7 millones para usar en IA y alcance internacional

La compañía tuvo una inyección de capital inicial por $7 millones que proviene de las firmas Alive Ventures, Pashin, Impact Ventures PSM y Latin Leap
Miércoles, Mayo 22, 2024

Magneto busca consolidarse como la plataforma de recursos humanos más importante de América Latina. En ese sentido, sigue recibiendo importantes inversiones de diferentes fuentes, las cuales piensa colocar a trabajar en las áreas de sus operaciones en las que más se necesite.

También podría interesarle: ¿Cuáles son las metas de Wenia, la plataforma de cripto de Bancolombia, para 2024?

En ese sentido, tuvo una inyección de capital inicial por $7 millones que proviene de las firmas Alive Ventures, Pashin, Impact Ventures PSM y Latin Leap

Hasta donde mencionó la empresa, desean aprovechar el respaldo financiero para poder fortalecer sus acciones relacionadas con la implementación de Inteligencia Artificial en sus procesos.

Marcas reconocidas a nivel mundial o regional, tales como Starbucks, Coca Cola, Sura, Nutresa, Grupo Éxito, Alkosto, entre otras, han hecho parte del amplio portafolio de más de 2.500 anunciantes de ofertas que posee el hub de soluciones laborales en el momento. 

La reacción de Magneto ante la inversión

“Estamos emocionados de haber invertido en Magneto. Creemos firmemente que en América Latina, acceder a empleos formales es un boleto para salir de la pobreza. Sin embargo, la población de bajos ingresos lucha por romper la barrera de la informalidad. Reconocemos el rezago histórico en la adopción tecnológica dentro de este sector y vemos un valor inmenso en las ganancias de eficiencia y la mayor inclusividad ofrecidas por el enfoque innovador de Magneto. Creemos en el potencial de crecimiento de la empresa en toda América Latina y estamos entusiasmados de apoyar su camino hacia la reconfiguración del futuro del reclutamiento”.

En otros asuntos: Sostenibilidad y cero carbono: la apuesta de Xiaomi en su informe ESG

Con los recursos adquiridos, la compañía también buscará tener una mayor presencia en otros países como México, Estados Unidos y Perú, a fin de atender a una red global que integra a más de 20.000 clientes.