
Mujeres que inspiran
Negocios
Mujeres en tecnología: Liderazgo en la era de la IA
La IA ya está transformando el mundo y Colombia no puede quedarse atrás: necesitamos más mujeres liderando el cambio en tecnología e innovación.
Miércoles, Abril 2, 2025
Por: Angélica Vega, Gerente de Servicios SONDA de Colombia
Vivimos en un momento crucial para la industria tecnológica. La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad que redefine la forma en que trabajamos, lideramos y nos relacionamos. Pero para que su impacto sea realmente transformador, es fundamental garantizar una mirada diversa en su desarrollo y aplicación. Aquí es donde las mujeres tenemos una función crucial: nuestra presencia en tecnología no solo es valiosa, sino necesaria para construir una IA más inclusiva, ética y alineada con las necesidades de la sociedad.
Durante mis 27 años de carrera en tecnología, he sido testigo de cómo la innovación potencia el talento y transforma la gestión de equipos. Por eso, desarrollar líderes femeninas no es solo una meta, es una condición esencial para el futuro de la IA. La capacitación y el acceso a oportunidades deben ser prioridad para seguir impulsando soluciones tecnológicas como un verdadero motor de cambio para las empresas y las personas.
La IA ya ha empezado a generar impactos tangibles. La automatización de procesos en Service Desk, el uso de modelos predictivos para la gestión de soporte en campo y la optimización de la ciberseguridad a través de algoritmos inteligentes son solo algunos ejemplos de cómo la tecnología está cambiando nuestro sector. Y Colombia no puede quedarse atrás en esta transformación: para consolidarnos como un referente en IA, necesitamos una apuesta decidida por la inversión en infraestructura tecnológica, el fortalecimiento de centros de datos y la expansión de redes de conectividad.
Ahora bien, la infraestructura no es suficiente, el talento humano es la clave, y dentro de ese talento, la diversidad marca la diferencia. La IA no solo requiere ingenieros y científicos de datos, sino también mujeres líderes estratégicas capaces de integrarla en modelos de negocio con una visión ética y responsable. Aunque seguimos siendo minoría en algunos roles del sector tecnológico, nuestra presencia es crucial para la toma de decisiones equilibradas e inclusivas.
En SONDA, estamos comprometidos con este cambio. A través de nuestro programa SONDA Mujeres, impulsamos referentes femeninas en la era digital. Por ejemplo, en nuestros procesos de selección de talento, hemos logrado que el 40% de las vacantes cuenten con al menos una candidata y, en nuestros programas internos de reconocimiento, el 51% de los galardones han sido otorgados a mujeres. Son avances concretos, pero sabemos que aún queda camino por recorrer.
En marzo, conmemorando el Mes de la Mujer, es un momento ideal para reafirmar nuestro compromiso con la equidad en nuestra industria. Liderar en tecnología no se trata solo de comprender herramientas avanzadas, sino de saber cómo aplicarlas para transformar la sociedad.
Hoy, más que nunca, podemos aportar significativamente en esta revolución. Colombia no puede desaprovechar esta oportunidad: necesitamos más mujeres liderando el cambio, impulsando la innovación y garantizando que la tecnología sea un motor de desarrollo sostenible para todos. La revolución de la IA ya comenzó, y nosotras debemos estar al frente de ella.