La Inteligencia Artificial transforma la industria automotriz hacia un futuro más seguro y sostenible

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

Una de las búsquedas más recurrentes en el sector automotriz es cómo la inteligencia artificial está transformando la experiencia de conducción y la eficiencia en la movilidad. La Inteligencia Artificial (IA) se ha posicionado como una herramienta clave en la industria automotriz, ayudando a empresas como Toyota Motor Corporation a desarrollar soluciones que no solo mejoran la seguridad, sino que también promueven la sostenibilidad y la personalización en los vehículos.

Sin equipo, nada

Enviado por smartpr-editor el

Colombia vivió una época gloriosa con la llegada de José Pekerman a la dirección técnica de la selección colombiana de fútbol masculina de mayores en el año 2012. El entrenador venía de ser seleccionador, algunos años atrás, de la selección masculina de mayores de su país, Argentina, así como de categorías juveniles. Su paso, en todas, destacado.

Tres razones por las que Colombia necesita ciudades más inteligentes

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

La transformación hacia ciudades inteligentes, también conocidas como Smart Cities, se está convirtiendo en una prioridad clave para el desarrollo urbano en Colombia y América Latina. Según datos del Observatorio Global de la Inteligencia Artificial Urbana (GOUIA), cerca del 70% de las principales ciudades del mundo han implementado proyectos relacionados con la inteligencia urbana. Este movimiento refleja una tendencia global que Colombia no puede permitirse ignorar.

Consejos para prevenir la tendinitis y el síndrome del túnel carpiano

Enviado por salamanca el
4 minutos

El síndrome del túnel carpiano y la tendinitis son las patologías más comunes de la mano entre quienes realizan tareas que implican esfuerzos físicos y movimientos repetitivos, afectando notablemente tanto la calidad de vida como la eficiencia laboral.

Estas condiciones están directamente relacionadas con la presión sobre el nervio mediano en la muñeca y la inflamación de los tendones, respectivamente, generando síntomas molestos y debilitantes.

Más allá de los estereotipos: Mujeres rompen barreras en la industria energética

Enviado por salamanca el
3 minutos

En un esfuerzo por empoderar a las madres adolescentes y ofrecerles nuevas oportunidades laborales, Schneider Electric ha unido esfuerzos junto a la Fundación Juanfe, entidad sin ánimo de lucro,  en un innovador programa de formación. Este proyecto tiene como objetivo principal integrar a estas mujeres jóvenes en el sector energético, especialmente en disciplinas como la ingeniería eléctrica y de automatización.

IFX Networks: Un gigante tecnológico que impulsa la transformación digital

Enviado por smartpr-editor el
4 minutos

IFX Networks, fundada en 1999, celebra 25 años de operación en América Latina, consolidándose como un líder en el sector de telecomunicaciones. La multinacional, con sede en varios países de la región, ha demostrado su capacidad de adaptación y su enfoque innovador al expandir su infraestructura y servicios. Actualmente, opera una red de 110 mil kilómetros de fibra óptica y 24 data centers que garantizan una conectividad de primer nivel en toda la región.

Conoce las tendencias académicas que están revolucionando el marketing

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

En el dinámico entorno académico colombiano, la adaptación a las demandas del mercado y a las tendencias globales se ha convertido en una prioridad. Con una oferta educativa robusta que incluye 3,838 programas de especialización según el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies), el país está marcando un paso adelante con especializaciones innovadoras en áreas críticas para el marketing moderno.

Accenture: Ciberseguridad en la agenda de ejecutivos para 2024

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

El panorama empresarial global está marcado por una creciente preocupación: la ciberseguridad. Según el más reciente estudio Pulse of Change de Accenture, un significativo 49% de los ejecutivos C-Level identifica el aumento de ciberataques y filtraciones de datos como uno de los tres mayores desafíos que enfrentarán en los próximos meses. Este hallazgo resalta la urgencia con la que las organizaciones deben fortalecer sus defensas cibernéticas en un entorno cada vez más digitalizado y vulnerable.

Suscribirse a