Reducción de horas laborales en Colombia: Todo lo que necesitas saber para 2024

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

A partir del 15 de julio de 2024, Colombia implementará una reducción de horas laborales, conforme a lo establecido en la Ley 2101 de 2021. Esta medida busca disminuir la jornada laboral semanal de 48 a 42 horas, trayendo consigo una serie de cambios significativos para empleadores y empleados. 

Estudio Chubb: 86% de los colombianos ven los seguros como inversión clave para el futuro

Enviado por smartpr-editor el
5 minutos

En un contexto de desafíos económicos y sociales, los latinos están cada vez más interesados en proteger lo que más valoran. Un reciente estudio realizado por Chubb, líder mundial en seguros, revela las prioridades de los consumidores latinoamericanos en términos de seguridad y protección. Analizamos los principales hallazgos del estudio para entender que es lo que buscan proteger los latinos.

Tráfico de voz en roaming automático nacional disminuye un 58.3% en Colombia durante 2023

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) ha publicado su más reciente informe sobre el comportamiento del Roaming Automático Nacional (RAN) durante 2023, revelando una notable disminución en el tráfico de servicios de voz, datos y SMS. Este informe es crucial para entender la dinámica actual del mercado de telecomunicaciones en Colombia y para mejorar la experiencia del usuario en todo el territorio nacional.

Desarrollo de habilidades blandas: Clave para el éxito en el entorno corporativo

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

En el vertiginoso mundo empresarial de hoy, las habilidades técnicas ya no son suficientes para garantizar el éxito. Las habilidades blandas, aquellas competencias interpersonales y de comunicación, se han convertido en un componente esencial para el liderazgo efectivo y la colaboración dentro de los equipos. José Luis Ramírez, experto internacional en coaching de alto impacto e intervención de equipos, afirma que "las habilidades blandas son el pegamento que mantiene unida a una organización y la impulsa hacia adelante."

El ascenso de D1: De competidor a líder del sector comercio en Colombia

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

En los últimos años, la cadena de tiendas D1 ha logrado un crecimiento extraordinario, posicionándose como la empresa número uno en el sector comercio en Colombia, según el último reporte de la Superintendencia de Sociedades (Supersociedades), superando a gigantes tradicionales como Almacenes Éxito. 

Según el último informe de Supersociedades, D1 se ha convertido en la empresa más grande del sector comercio en Colombia. Este hito se debe a su impresionante crecimiento en ingresos operacionales y su sólida presencia en el mercado colombiano.

Las 50 empresas más grandes de Colombia

Enviado por smartpr-editor el
6 minutos

En 2023, el ranking de las 50 empresas más grandes del país, basado en sus ventas, refleja no solo la fortaleza de diversas industrias, sino también el impacto económico que estas entidades tienen en la economía nacional. En el dinámico y competitivo entorno empresarial de Colombia, las cifras de ventas son un indicador crucial del éxito y la relevancia de las empresas en el mercado. 

Tres tendencias que están transformando el sistema de pagos digitales en Colombia

Enviado por Angie-Cuao el
3 minutos

En materia de inclusión financiera, el desarrollo Fintech le ha dado al país ventaja frente a sus pares de la región. Actualmente, en el mercado hay más de 22.9 millones de billeteras digitales que están en manos del 76 % de los colombianos; eso sin contar el aumento de las transacciones electrónicas que, solo en el primer trimestre del año, registraron ventas online por cerca de $14,4 billones. 

 

¿Cómo puede cuidar la prima de servicios?

Enviado por Sebastian-Hernandez el
4 minutos

Según Asofondos, 10,1 millones de trabajadores en Colombia recibirán la prima durante el mes de junio, por eso el Banco de Bogotá comprometido con la seguridad financiera de sus clientes, pone a disposición siete recomendaciones que le permitirán proteger su prima y estar alertas ante posibles fraudes bancarios. 

También podría interesarle: ¿Por qué la DIAN cerró 19 comercios en Bogotá en menos de 24 horas?

¿Por qué la DIAN cerró 19 comercios en Bogotá en menos de 24 horas?

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

El reciente cierre del Piqueteadero Doña Segunda, ubicado en el barrio 12 de octubre en Bogotá, causó toda clase de reacciones. Mientras algunos insisten en que fue un mero cumplimiento de las obligaciones de la DIAN, otros sienten que fue injusto el trato que se le dio al negocio.

También podría interesarle: Helistar insiste en que investigación de la SIC podría usarse en su contra

Suscribirse a