¿Por qué el dólar está bajando en Colombia?

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

Además de los escuetos discursos de la gerencia de la Reserva Federal (FED) acerca de posibles recortes de tasas durante la semana, Estados Unidos no ha dado mayor información acerca del comportamiento del dólar, por lo que hay incertidumbre en los mercados.

También podría interesarle: ¿Qué hacer tras la caída de la plataforma del RUNT?

¿Qué hacer tras la caída de la plataforma del RUNT?

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

Los trámites relacionados al tránsito en Colombia, los cuales son realizados a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) inhabilitó su plataforma digital por mantenimiento durante el fin de semana del 22 y 23 de junio de 2024. Sin embargo, las labores en los canales de atención web tuvieron que continuarse más allá de lo presupuestado.

¿Cuáles son los patrocinadores de Millonarios que se frotan las manos con la llegada de Falcao?

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

Falcao ya fichó por Millonarios y su sorpresiva llegada ha dado de qué hablar en el país las últimas semanas. Aunque otros jugadores que tuvieron paso por la Selección Colombia en la misma generación tales como Carlos Bacca, Teófilo Gutiérrez, Cristian Zapata, Edwin Cardona o Carlos Darwin Quintero ya regresaron a la liga local, ninguno de ellos es el máximo artillero de la historia patria. 

SE obtuvo la certificación Friendly Biz debido a su compromiso con la comunidad LGBT+

Enviado por Angie-Cuao el
3 minutos

Hoy en día, las empresas que no adoptan políticas de inclusión y diversidad se encuentran en una clara desventaja. Así lo demuestra un estudio de McKinsey & Company, que asegura que las compañías con mayor diversidad, ya sea étnica, identitaria o de género, tienen un 36% más de probabilidades de superar a sus competidores en términos de rentabilidad.

HONOR Magic V Flip: El teléfono plegable que revoluciona el mercado en 2024

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

En un movimiento audaz que promete revolucionar el mercado de los smartphones, HONOR ha presentado oficialmente su primer teléfono plegable tipo flip, el HONOR Magic V Flip. Este dispositivo no solo redefine la experiencia de los teléfonos plegables, sino que también establece nuevos estándares en términos de diseño, funcionalidad y rendimiento.

El rol de la autogeneración y las comunidades en la transición energética

Enviado por smartpr-editor el

La autogeneración de energía desempeña un papel crucial en la transición hacia un modelo energético más sostenible y descentralizado a la vez que empodera a las comunidades y a las personas a tomar control de su propia producción y consumo de energía eléctrica. Lo anterior, se alinea con uno de los principales objetivos de transición energética y es poner a el usuario como centro de la transformación. 

Chocolisto, Sajú, Abbvie y Save The Children se unen por la niñez de Colombia

Enviado por salamanca el
3 minutos

Bajo el nombre "Creciendo Juntos con Chocolisto 2024", la marca continúa comprometida con “ayudar a que los niños lleguen lejos” a través de su desarrollo integral y educación. Hoy presenta "Su Visión, Su Futuro", programa diseñado para mejorar la salud visual y disminuir las brechas de educación de los niños en Colombia. Este programa refleja el propósito de la marca de ser un aliado esencial en la crianza de niños felices y plenos, promoviendo un mundo mejor a través de la educación y el apoyo integral.

Así puede participar de la primera versión del Smart City Innovator Awards

Enviado por salamanca el
3 minutos

Con el fin de fomentar el desarrollo de ciudades inteligentes, CINTEL (Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) abre la convocatoria de la primera edición del Premio Smart City Innovator Awards, el cual tiene como objetivo reconocer y promover las iniciativas sobresalientes que están transformando las ciudades en entornos más sostenibles, seguros y eficientes.

Reducción de horas laborales en Colombia: Todo lo que necesitas saber para 2024

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

A partir del 15 de julio de 2024, Colombia implementará una reducción de horas laborales, conforme a lo establecido en la Ley 2101 de 2021. Esta medida busca disminuir la jornada laboral semanal de 48 a 42 horas, trayendo consigo una serie de cambios significativos para empleadores y empleados. 

Suscribirse a