¿Por qué se habla de Gemelos Digitales en varios sectores de la economía colombiana?

Enviado por salamanca el
4 minutos

Los Gemelos Digitales, una tecnología que recrea representaciones virtuales del mundo real, que se usa para observar y supervisar el rendimiento de los procesos y para explorar o predecir su estado futuro, es un concepto relativamente nuevo, pero que se viene trabajando desde hace mucho tiempo en ciertas industrias. Apalancados en los Sistemas de Información Geográfica (SIG), esta tecnología llega a transformar numerosos procesos y sectores en todo el mundo. 

En Puerto Boyacá se utiliza IA para monitorear fauna y flora

Enviado por salamanca el
3 minutos

En Puerto Boyacá, departamento de Boyacá, se viene implementando desde 2018 un proyecto de monitoreo de fauna y flora que se compone de equipos como cámaras trampa, GPS, redes de niebla, drone, entre otros.

El área bionsensora tiene una capacidad de captura de carbono de 159 toneladas de CO₂ al año y el bosque durante su vida ha logrado una captura de 98.000 toneladas de CO₂. 

4 de cada 10 usuarios afectados por ransomware aseguran no recuperar sus datos: Veeam

Enviado por salamanca el
3 minutos

El Informe Tendencias de ransomware 2024 es la tercera publicación anual de un estudio imparcial realizado por un equipo de analistas independientes que encuestó a organizaciones anónimas pero seleccionadas a nivel global que, en los últimos 12 meses, sufrieron al menos un ciberataque que tuvo éxito. 

Así es como Apple integrará ChatGPT en sus nuevos dispositivos

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

Apple mostró sus proyectos para lo que resta de 2024 y lo que será el comienzo de 2025 a través de la más reciente edición de la WWDC (Worldwide Developers Conference), la cual se lleva a cabo en las instalaciones de la compañía del 10 al 14 de junio. En este espacio, Tim Cook ha ofrecido los anuncios más importantes.

También podría interesarle: Avances en inteligencia artificial para la cadena de suministro

La estrategia que hizo caer considerablemente el precio del oro en todo el mundo

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

Una gran noticia sacudió las bolsas de valores de todo el durante las primeras dos semanas de junio de 2024, debido a que el Banco Central de China, por primera vez en 18 meses, decidió no comprar lingotes dorados en mayo, lo que hizo que el precio del oro se desplomara considerablemente.

También podría interesarle: ¿Cómo puede cumplir el Gobierno nacional con la regla fiscal?

¿Cómo puede cumplir el Gobierno nacional con la regla fiscal?

Enviado por Sebastian-Hernandez el
3 minutos

El Gobierno nacional actual, presidido por Gustavo Petro, ha tenido varios desafíos que, en perspectiva, han impactado grandemente en la manera en que se llevan las finanzas del país. Desde la polémica salida de José Antonio Ocampo por evidentes diferencias con la filosofía del jefe de Estado, hasta las reformas sociales propuestas que tocan las arcas de la nación, han sido problemáticas evidentes en la búsqueda del cumplimiento de la regla fiscal.

Samsung busca ser más sostenible en Latinoamérica y detalló acciones para lograrlo

Enviado por Sebastian-Hernandez el
3 minutos

Un estudio reciente de S&P Global 1, compartido por Samsung, definió el papel de los datos y la tecnología en la sustentación de muchas de las tendencias que se observan en 2024. En él, se predice que para finales de este año, se realizará un tratado global para poner fin a la contaminación por plásticos, en el que se involucrará todo el ciclo productivo de estas materias primas, incluida su fabricación, diseño y eliminación.

USAID y grupos étnicos celebran diálogo apoyado por empresas como Bancolombia o Pavco

Enviado por Sebastian-Hernandez el
3 minutos

En un hecho histórico para la inclusión, se instaló la primera Junta Asesora para identificar y discutir los principales obstáculos que enfrentan las poblaciones étnicas en su integración a las cadenas de valor de las empresas, analizar las prácticas empresariales que pueden limitar la participación efectiva del talento étnico y proponer acciones para adaptar los procesos de contratación, desarrollo y retención de talento, con el objetivo de fomentar una mayor diversidad étnica en el sector privado.

Así es cómo las startups colombianas podrán recibir 140 mil dólares en inversión

Enviado por Sebastian-Hernandez el
3 minutos

Know Hub Chile anuncia el lanzamiento de la convocatoria para la cuarta edición de Know Hub Ignition 04, su programa de aceleración de startups colombianas científico-tecnológicos. En esta ocasión, en colaboración con el Tecnológico de Monterrey de México, se abre la oportunidad para startups de toda América Latina de postularse para recibir una inversión de $140.000 dólares, además de un acompañamiento especializado en la estructuración del negocio.

Suscribirse a