Rumbo al 2024: América Latina, el Caribe y la audaz carrera hacia la prosperidad
Por: Pablo Morales Mosquera; editor de Revista C-Level.
Por: Pablo Morales Mosquera; editor de Revista C-Level.
La creciente demanda tecnológica, la rápida aceleración de la transformación digital empresarial post pandemia y la fuga de talento han delineado un panorama desafiante. Sumado a este contexto, según cifras del Foro Económico Mundial, el 75% de las empresas planea adoptar tecnologías como big data, computación en la nube e inteligencia artificial en los próximos cinco años, lo que inevitablemente aumentará la demanda de talento especializado.
Según el Índice de Ánimo Inversionista 2023, de ‘tyba por Credicorp Capital’, en el corto plazo los colombianos invierten en ocio y dispositivos de tecnología.
En los últimos años se ha observado un incremento sostenido de ciberataques al sector financiero, en especial en contra de instituciones bancarias, bancos centrales y sistemas de pagos para operaciones internacionales.
La Torre Norte de Atrio ha sido distinguida en las categorías de Mejores Oficinas y Gran Ganador de excelencia inmobiliaria durante la edición XXV de los Premios FIABCI Colombia 2023.
La prestigiosa Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias, FIABCI, reconoce así a las construcciones más innovadoras y sostenibles a nivel global, destacando criterios de sostenibilidad ambiental y responsabilidad social en cada proyecto presentado.
La inflación es uno de los elementos más importantes que conforman la economía, de su aumento o disminución depende que millones de colombianos puedan adquirir bienes o servicios que se encuentran en el mercado.
Para el 31 de diciembre el Chef Ejecutivos Néstor Mesa prepara un exquisita cena con variedad de opciones y propuestas que destacan recetas colombianas, peruanas, francesas y españolas.
Para esta noche, que inicia a las 8 de la noche, el chef propone platos inspirados en la gastronomía colombiana como ensalada santandereana de aguacate o la ensalada de mute, cóctel cartagenero de camarón con suero costeño o ceviche de butifarra y maduro con leche de tigre de corozo.
Como un proyecto pionero en Colombia, Contactar y la comunidad Yanakona, del resguardo Intillagta, de Pitalito, Huila, se unen para dar a conocer Mi Tierra – ÑUKAPA ALPA, Finanzas con sentido étnico, un modelo de inclusión y educación financiera, enfocado en la recuperación de los saberes ancestrales en vía de extinción y la apropiación de conocimientos en lengua nativa, desde temprana edad.
Kapital, la plataforma tecnológica financiera, anunció que cerró una ronda de financiamiento de capital Serie B de $40 millones de dólares y una financiación de deuda de $125 millones de dólares. La ronda fue liderada por Tribe Capital, con la participación de Cervin Ventures, Tru Arrow, MS&AD Ventures, Alumni Ventures, entre otros.
De acuerdo con el informe Global Market Insights, realizado por Aon, el sector asegurador en Colombia culminará en 2023 con un crecimiento del 5%, lo que representa una CAGR (tasa de crecimiento anual compuesto) de 6,5% hasta 2026.