¿Cómo se están formando los profesionales del mañana?
Por: Pablo Morales Mosquera; editor Revista C-Level.
Por: Pablo Morales Mosquera; editor Revista C-Level.
Luego de la pandemia, el sector de los bares y restaurantes resultó ser uno de los más afectados en el país. Los representantes de Asobares, indicaron que en los primeros seis meses del 2019 el sector movió 2 mil millones de pesos, mientras que en lo corrido del 2020, los ingresos de los bares apenas sumaron 200 millones de pesos.
El comercio electrónico se consolida como uno de los canales de venta más importantes de los comercios. Su masificación no sólo está transformando la operación de las organizaciones, sino también los hábitos de compra de muchos consumidores.
Aon plc (NYSE: AON), ha anunciado el nombramiento de Andrea Aguilar Sánchez como nueva líder de Estrategia y Corretaje para América Latina.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) anunció que durante el mes de junio la tasa de desempleo se posicionó en 9,3%, una cifra favorable que se ve representada en las principales ciudades del país, debido a que en conjunto han permitido que 23,05 millones de personas cuentan con un empleo.
En un importante movimiento estratégico, Rapyd, el principal proveedor global de Fintech-as-a-service, anunció hoy la adquisición de PayU GPO (Organización de Pagos Globales), una compañía de Prosus, uno de los mayores grupos de inversión global en consumer internet con sede en los Países Bajos. La adquisición se llevó a cabo por un monto de $610 millones de dólares, y excluye las operaciones de PayU en India, Turquía y el Sudeste asiático.
Procter & Gamble (P&G), anuncio el nombramiento de María Carolina Pacheco como la nueva directora nacional de Analytics & Insights.
María Carolina Pacheco asume este nuevo rol tras destacarse como Gerente Senior de Innovación e Insights debido a su amplia experiencia y conocimientos previos en investigación de consumo, tendencias y mercados. Con más de siete años de trayectoria en el área, María Carolina liderará ahora el equipo de Analytics & Insights con el firme propósito de contribuir al éxito de la compañía en Colombia.
IBM presentó una nueva herramienta para ayudar a las empresas a dar seguimiento a sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de los servicios basados en la nube, promoviendo su rendimiento en materia de sostenibilidad a través de sus procesos híbridos y multi nube.