
Negocios
Nu reporta ingresos récord de US$3.700 millones en el segundo trimestre de 2025
Nu alcanzó 123 millones de clientes, ingresos por US$3.700 millones y utilidad neta de US$637 millones en el segundo trimestre de 2025.
Martes, Agosto 19, 2025
Nu reportó un nuevo trimestre de crecimiento sólido en el segundo trimestre de 2025, consolidándose como uno de los principales referentes del sector financiero digital en América Latina. La fintech alcanzó una base de 122,7 millones de clientes, tras sumar 4,1 millones en el periodo, con una tasa de actividad de 83,2 %.
Este desempeño impulsó los ingresos globales a US$3.700 millones, con un crecimiento interanual del 40 %, y llevó la utilidad neta a US$637 millones, casi el triple de lo registrado en 2023. El ROE anualizado se situó en 28 %, reflejando la eficiencia y rentabilidad del modelo de negocio.
Nu: Crecimiento con eficiencia
La compañía destacó un costo de servicio promedio por cliente activo de apenas US$0,8, manteniendo su capacidad de escalar con disciplina financiera. El ratio de eficiencia fue de 28,3 %, impactado por gastos de compensación en acciones (RSU) e inversión en marketing.
“Estos resultados se producen a pesar de nuestras continuas inversiones en crecimiento y, lo que es más importante, en mantener a nuestros clientes amándonos fanáticamente. Demostramos que es posible escalar de manera eficiente y aún generar fuertes ganancias mientras construimos las bases para el largo plazo”, afirmó David Vélez, fundador y CEO de Nu.
Indicadores clave del segundo trimestre de 2025
Clientes activos: 122,7 millones
ARPAC: US$12,2 (+18 % interanual FXN); cohortes maduras en US$27,3
Ingresos globales: US$3.700 millones (+40 % interanual)
Utilidad neta: US$637 millones (+42 % interanual FXN)
Cartera generadora de intereses: US$15.700 millones (+55 % interanual FXN)
Depósitos totales: US$36.600 millones (+41 % interanual)
Calidad de activos en Brasil: NPL 15–90 en 4,4 % (baja de 30 pb); NPL 90+ en 6,6 %
Nu reportó un nuevo trimestre de crecimiento sólido en el segundo trimestre de 2025, consolidándose como uno de los principales referentes del sector financiero digital en América Latina. La fintech alcanzó una base de 122,7 millones de clientes, tras sumar 4,1 millones en el periodo, con una tasa de actividad de 83,2 %.
Este desempeño impulsó los ingresos globales a US$3.700 millones, con un crecimiento interanual del 40 %, y llevó la utilidad neta a US$637 millones, casi el triple de lo registrado en 2023. El ROE anualizado se situó en 28 %, reflejando la eficiencia y rentabilidad del modelo de negocio【user_insumo】.
Crecimiento con eficiencia
La compañía destacó un costo de servicio promedio por cliente activo de apenas US$0,8, manteniendo su capacidad de escalar con disciplina financiera. El ratio de eficiencia fue de 28,3 %, impactado por gastos de compensación en acciones (RSU) e inversión en marketing.
“Estos resultados se producen a pesar de nuestras continuas inversiones en crecimiento y, lo que es más importante, en mantener a nuestros clientes amándonos fanáticamente. Demostramos que es posible escalar de manera eficiente y aún generar fuertes ganancias mientras construimos las bases para el largo plazo”, afirmó David Vélez, fundador y CEO de Nu【user_insumo】.
Indicadores clave del 2T 2025
Clientes activos: 122,7 millones
ARPAC: US$12,2 (+18 % interanual FXN); cohortes maduras en US$27,3
Ingresos globales: US$3.700 millones (+40 % interanual)
Utilidad neta: US$637 millones (+42 % interanual FXN)
Cartera generadora de intereses: US$15.700 millones (+55 % interanual FXN)
Depósitos totales: US$36.600 millones (+41 % interanual)
Calidad de activos en Brasil: NPL 15–90 en 4,4 % (baja de 30 pb); NPL 90+ en 6,6 %
Solidez en Brasil y expansión regional
En Brasil, su mercado principal, Nu reportó mejoras en la calidad de cartera, con una caída de 30 puntos básicos en el ratio de mora temprana (NPL 15–90). El aumento en la morosidad de largo plazo (90+) se enmarca en la estacionalidad observada durante el primer trimestre.
El desempeño confirma la capacidad de la fintech para combinar innovación tecnológica, disciplina operativa y expansión regional, elementos que han permitido mantener un crecimiento sostenido y robusto en medio de un contexto macroeconómico desafiante.
En Brasil, su mercado principal, Nu reportó mejoras en la calidad de cartera, con una caída de 30 puntos básicos en el ratio de mora temprana (NPL 15–90). El aumento en la morosidad de largo plazo (90+) se enmarca en la estacionalidad observada durante el primer trimestre.
El desempeño confirma la capacidad de la fintech para combinar innovación tecnológica, disciplina operativa y expansión regional, elementos que han permitido mantener un crecimiento sostenido y robusto en medio de un contexto macroeconómico desafiante.