Novedades

Pavco Wavin impulsa la inclusión laboral y el desarrollo comunitario en poblaciones afrodescendientes

Pavco Wavin impulsa la inclusión laboral y el desarrollo comunitario en poblaciones afrodescendientes del Cauca con éxito.
Viernes, Agosto 30, 2024

En un esfuerzo por fomentar la diversidad y apoyar el desarrollo comunitario, Pavco Wavin ha implementado iniciativas de inclusión laboral que se han convertido en un pilar fundamental de su responsabilidad social empresarial en Colombia. A través de su programa con enfoque étnico, la compañía busca aumentar su tasa de contratación diversa y brindar oportunidades laborales a poblaciones vulnerables, especialmente en regiones afectadas por el conflicto armado.

Inclusión laboral con enfoque étnico en Cauca y Valle

Desde hace dos décadas, Pavco Wavin ha fortalecido sus políticas de inclusión laboral en áreas como Guachené, Vereda de Sofía, Puerto Tejada, Villa Rica y Santander de Quilichao, enfocándose en ofrecer oportunidades a personas de comunidades afrodescendientes. En su planta de Guachené, Cauca, el 91% de los 216 colaboradores son afrodescendientes de territorios cercanos, lo que refleja el compromiso de la compañía con la inclusión y el desarrollo local.

Adriana Narváez, directora de personas de Andean Wavin, destaca que la diversidad es uno de los valores corporativos clave de la compañía, junto con los enfoques de equidad e inclusión (DEI). “Estamos comprometidos con promover prácticas que permitan visibilizar las diferencias de nuestros grupos de interés, generando oportunidades y entornos laborales para el crecimiento personal y profesional de los colaboradores”, explica Narváez.

Minga mujer: Empoderando a las mujeres en Cauca

Otra iniciativa destacada de Pavco Wavin es el programa ‘Minga Mujer’, que busca empoderar a mujeres cabeza de hogar y familiares de trabajadores en Cauca. A través de cooperativas, estas mujeres se dedican a la fabricación de productos alimenticios y la dotación de uniformes, recibiendo capacitación en administración, nutrición y buenas prácticas para fortalecer su negocio. Pavco Wavin no solo financia estas formaciones, sino que también establece a estas cooperativas como proveedores de la compañía, contribuyendo directamente al desarrollo económico local.

Compromiso con la retención y el bienestar de los colaboradores

Pavco Wavin no solo se enfoca en la contratación inclusiva, sino también en la retención y el bienestar de sus empleados. A pesar de que estudios como el Termómetro Laboral de la OCC Mundial indican que muchos empleados consideran un ciclo de permanencia de cuatro a seis años en una empresa, en Pavco Wavin, los colaboradores permanecen entre 10 y 40 años, en promedio. Esto se debe a la cultura organizacional coherente con los valores corporativos de la compañía, que fomenta el sentido de pertenencia y entornos laborales seguros y respetuosos frente a la diversidad.

También te puede interesar leer: Brecha de género: Solo el 20% de los líderes en Tech son mujeres

El compromiso de Pavco Wavin con la diversidad, la equidad y la inclusión no solo ha transformado su entorno laboral, sino que también ha impactado positivamente a las comunidades en las que opera. Al continuar desarrollando estas iniciativas, la compañía refuerza su propósito de ser un agente de cambio en la inclusión laboral y el desarrollo comunitario en Colombia.

Tal vez te has perdido