
Innovación
Premios Nacionales de Ciencias y Solidaridad 2025 celebran 70 años de legado en Colombia
La Fundación Alejandro Ángel Escobar entregó los Premios Nacionales de Ciencias y Solidaridad 2025, destacando cinco ganadores y cinco menciones de honor.
Lunes, Septiembre 29, 2025
La Fundación Alejandro Ángel Escobar (FAAE) conmemoró sus 70 años de historia reconociendo a los ganadores de los Premios Nacionales de Ciencias y Solidaridad 2025, considerados el máximo galardón privado del país para quienes dedican su vida al conocimiento y al servicio de la comunidad. La ceremonia se celebrará el 1.º de octubre en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, en Bogotá.
Premios Nacionales de Ciencias y Solidaridad 2025: los ganadores
Los jurados distinguieron cinco investigaciones y proyectos con impacto social y comunitario:
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: Ignacio Zarante Montoya y su equipo, de la Universidad Javeriana, por un programa de vigilancia epidemiológica de defectos congénitos que lleva 20 años reduciendo la mortalidad infantil en Bogotá.
Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Jaime Jaimes Estévez, ingeniero químico de la Universidad Industrial de Santander, por demostrar que el biochar mejora biodigestores en climas fríos, generando más energía limpia y abono orgánico.
Ciencias Sociales y Humanas: Marisol Grisales Hernández, antropóloga e investigadora del Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia, por documentar la incorporación de los pueblos indígenas Yukpa y Barí a la Nación entre 1863 y 1983, revelando las raíces históricas de conflictos en el Catatumbo.
Solidaridad: Fundación Corazón Verde, con 27 años de trabajo apoyando a 52.000 viudas e hijos de policías víctimas del conflicto armado mediante vivienda, educación y apoyo psicológico.
Solidaridad: Fundación Antioqueña de Infectología (FAI), con sede en Medellín, por su trabajo en prevención y atención del VIH/sida y enfermedades infecciosas en poblaciones vulnerables.
El jurado también otorgó cinco menciones de honor a investigaciones destacadas en biocerámicos, biodiversidad, sociología, historia y matemáticas.
También te puede interesar leer: Certificados SSL/TLS en Colombia: vigencia se reducirá a 47 días en 2029
Ciencia, solidaridad y cultura en la gala del aniversario 70
En siete décadas, la FAAE ha entregado 561 premios y menciones y más de 20.000 millones de pesos en estímulos. Con motivo de su aniversario, la Fundación estrenará obras musicales inspiradas en la biodiversidad y lanzará el pódcast “Fiebres Lúcidas”, que narrará las historias de investigadores colombianos de talla mundial.
"El arte nos ayuda a traducir los hallazgos técnicos a lenguajes sensibles, como el sonido, la imagen o el relato. Por eso celebramos con arte: la memoria de la Fundación se volverá un lienzo de luz", destacó Adriana Correa Velásquez, directora ejecutiva de la FAAE.
Los Premios Nacionales de Ciencias y Solidaridad 2025 no solo reconocen a investigadores y organizaciones sociales, sino que también reflejan el valor de la ciencia y la solidaridad como motores de transformación social en Colombia. Este año, la conmemoración de los 70 años de la FAAE reafirma el compromiso del país con un conocimiento que inspira, conecta y genera esperanza.