Innovación
Ruta N y Toyota impulsan la movilidad inclusiva en Medellín
Ruta N y Toyota Mobility Foundation lanzan un programa para crear soluciones tecnológicas que mejoren la movilidad de personas con discapacidad en Medellín.
Lunes, Noviembre 10, 2025
La Corporación Ruta N anunció una alianza con la Toyota Mobility Foundation (TMF) para promover la movilidad inclusiva en Medellín, con el desarrollo de soluciones que faciliten el acceso independiente y seguro al transporte público para personas con discapacidad.
El programa, que inicia en las comunas Manrique y Aranjuez, busca convertir la innovación tecnológica en motor de equidad urbana.
“La innovación en Medellín se vive en las calles, en los barrios y en cada historia que refleja nuestra capacidad de reinventarnos colectivamente. En Medellín, la tecnología no reemplaza lo humano, lo potencia”, afirmó Carolina Londoño Peláez, directora ejecutiva de Ruta N.
Tres retos para una ciudad más accesible
La iniciativa se estructura en tres desafíos principales:
Primera y última milla inclusiva: garantizar la seguridad de peatones y usuarios con movilidad reducida: personas en silla de ruedas, con bastones o caminadores, desde sus hogares hasta las paradas de transporte.
Acceso libre al transporte público: fomentar la integración de sistemas tecnológicos que mejoren la comunicación entre pasajeros, conductores y autoridades.
Viajes seguros y confiables: facilitar el ingreso y salida del bus para los más de 70 000 habitantes con movilidad reducida registrados en la ciudad, según el Registro RLCPD.
“El movimiento es un derecho humano fundamental y una clave para la libertad de elección personal. Nuestro propósito es crear soluciones que garanticen esa libertad”, señaló Lorielyn Mills, directora de programas de Toyota Mobility Foundation.
Convocatoria abierta para innovadores y emprendedores
La convocatoria está dirigida a equipos, organizaciones y startups con capacidad de implementación en Medellín que presenten soluciones, prototipos o ideas validadas orientadas a la movilidad inclusiva.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 1.º de diciembre de 2025 en rutanmedellin.org/retosciudad, y el proceso contará con una bolsa global de más de $1 000 millones para el desarrollo de los proyectos seleccionados.
Las iniciativas podrán abordar desafíos desde la ingeniería, el diseño, la analítica de datos o la innovación digital, con un enfoque de empoderamiento ciudadano y participación comunitaria.
Con esta alianza, Medellín refuerza su compromiso con una movilidad urbana más humana, inclusiva y tecnológica, donde la innovación se pone al servicio de quienes más la necesitan.