Innovación

Seguros Bolívar impulsa la protección de autos eléctricos en Colombia

La venta de autos eléctricos creció 204 % en 2025, y Seguros Bolívar amplía coberturas específicas para proteger la nueva movilidad sostenible.
Domingo, Noviembre 2, 2025

El mercado automotor colombiano vive un cambio estructural hacia la movilidad limpia. Según el Boletín de Vehículos Nuevos de la ANDI y FENALCO, durante el primer semestre de 2025 las ventas de vehículos eléctricos aumentaron 204 %, alcanzando 7.294 unidades, lo que equivale al 7 % del total de ventas nacionales.

Por su parte, los vehículos híbridos no enchufables mantienen el liderazgo del segmento, con 25.541 unidades vendidas (49 % de crecimiento), representando el 27 % del mercado.

Esta tendencia confirma que los colombianos están migrando hacia tecnologías más eficientes y sostenibles, impulsadas por beneficios tributarios, reducción de costos de operación y una mayor conciencia ambiental.

Nuevos desafíos para el ecosistema de movilidad

El crecimiento acelerado de estos vehículos plantea retos técnicos y financieros para fabricantes, aseguradoras, distribuidores y redes de servicio.

El cambio no solo exige productos más sostenibles, sino infraestructuras de carga, mantenimiento especializado y esquemas de protección adaptados a la nueva tecnología.

Frente a esta transformación, las aseguradoras están redefiniendo el concepto de protección vehicular, integrando coberturas que responden a componentes eléctricos, sistemas de carga y asistencia en carretera para este tipo de vehículos.

Seguros Bolívar amplía coberturas para autos verdes

En respuesta a las nuevas exigencias del mercado, Seguros Bolívar desarrolló una póliza exclusiva para vehículos híbridos y eléctricos, que va más allá de la protección tradicional.

El seguro incluye:

  • Cobertura ante daños o robo del cargador eléctrico.

  • Traslado al punto de carga más cercano en caso de batería descargada.

  • Protección de sistemas eléctricos, robo total o parcial y componentes como vidrios, emblemas o llaves.

  • Asistencia jurídica y atención prioritaria en emergencias.

“Actualmente, Seguros Bolívar cuenta con más de 21 mil personas que han optado por proteger su vehículo híbrido y/o eléctrico.
Estamos trabajando en soluciones que combinan respaldo, simplicidad y agilidad en la atención”, afirmó Álvaro Carrillo, presidente de la compañía.

Innovación y experiencia digital para el usuario

La aseguradora también ha fortalecido la experiencia digital del cliente, mediante aplicaciones móviles y canales en línea que permiten gestionar reclamos, solicitar asistencia o programar traslados en tiempo real.

Estas plataformas facilitan la atención de siniestros asociados a componentes eléctricos y la conexión con redes de talleres especializados en autos de nueva generación.

Con estas herramientas, Seguros Bolívar se posiciona como pionera en seguros para movilidad sostenible, integrando tecnología, servicio y sostenibilidad en un mismo modelo de atención.

Un futuro eléctrico y responsable

El auge de los autos eléctricos y los seguros verdes refleja un cambio profundo en el comportamiento del consumidor colombiano, que ahora valora tanto la eficiencia como la responsabilidad ambiental.

En línea con la Ley 1964 de 2019, que otorga beneficios a los vehículos eléctricos e híbridos, el país avanza hacia una infraestructura regulatoria más robusta y un ecosistema empresarial más consciente del impacto climático.

La movilidad sostenible no solo es una tendencia: es una nueva forma de construir ciudad, economía y bienestar.