Actualidad

Siete colombianos entre los 35 innovadores del MIT 2025

Siete jóvenes colombianos fueron reconocidos por el MIT Technology Review entre los 35 innovadores más destacados de América Latina en 2025.
Sábado, Noviembre 1, 2025

El talento colombiano volvió a brillar en el escenario global. Siete jóvenes del país fueron reconocidos en los Innovators Under 35 LATAM 2025, premio otorgado por el MIT Technology Review en español, que destaca a los científicos, tecnólogos y emprendedores más prometedores de la región.

La undécima edición del certamen premió a 35 innovadores de once países, cuyas ideas están generando impacto tangible en biotecnología, inteligencia artificial, salud, educación e inclusión financiera.

Según el MIT, “estos proyectos combinan creatividad, propósito y sostenibilidad, demostrando que la innovación latinoamericana puede ser un motor real de desarrollo”.

Los siete colombianos galardonados por el MIT

Los innovadores colombianos seleccionados en 2025 fueron:

  • Luis Carlos Parra — Klik Energy (Visionarios): desarrolla algoritmos predictivos para optimizar el consumo energético industrial y monetizar la flexibilidad de la demanda.

  • Andrea Gómez — Selva (Visionaria): crea biosensores en papel para el autodiagnóstico de infecciones vaginales con precisión clínica.

  • Carolina González — Herbivore (Visionaria): impulsa alimentos funcionales de origen vegetal con empaques biodegradables y asistencia de IA.

  • Nataly Parga — Squair (Visionaria): integra IA para optimizar compresores y ciclos de refrigeración industrial.

  • Andrés Martínez — ART/Wear (Inventor): diseña un guante inteligente que estabiliza el temblor neurológico en personas con Parkinson o temblor esencial.

  • Tania Rosas — O-Lab (Humanitaria): desarrolla simuladores gamificados basados en IA para aprendizaje por competencias con enfoque social.

  • Valentina Agudelo — Julieta (Pionera): crea un dispositivo portátil no invasivo para tamizaje de cáncer de mama, sin radiación y asistido por inteligencia artificial.

Luis Carlos Parra y la revolución energética desde Klik Energy

Entre los premiados destaca Luis Carlos Parra, cofundador de Klik Energy y ganador en la categoría Visionarios.

Su plataforma convierte la energía en un activo estratégico para la industria, mediante algoritmos predictivos y sistemas de monitoreo en tiempo real que optimizan el consumo y facilitan la transición hacia fuentes renovables .

“Este reconocimiento demuestra que la innovación latinoamericana puede competir a nivel global cuando se une el conocimiento técnico con un propósito sostenible y ambiental”, afirmó Parra, quien estudió en Colombia, Alemania, Argentina y el MIT.

Desde su creación en 2020, Klik Energy ha gestionado más del 30% del mercado de agregación energética en Colombia, beneficiando a más de 90 empresas, compensando 350 toneladas de CO₂ y certificando 16 GWh de energía limpia.

La empresa también participa en programas de flexibilidad como la Demanda Desconectable Voluntaria (DDV), permitiendo que las industrias ajusten su consumo eléctrico en función de la demanda del sistema .

Innovación con propósito y liderazgo regional

Los Innovators Under 35 LATAM 2025 reflejan el talento y la resiliencia de una nueva generación de científicos y emprendedores que están transformando desafíos sociales en oportunidades tecnológicas.

Desde soluciones energéticas hasta dispositivos médicos y plataformas de aprendizaje, los proyectos colombianos se destacan por su impacto social, sostenibilidad e integración de inteligencia artificial.

“En Klik creemos que la energía no es un gasto, sino una oportunidad para construir industrias más competitivas, sostenibles e inclusivas”, agregó Parra .

El reconocimiento del MIT ratifica el posicionamiento de Colombia como un semillero de innovación tecnológica en América Latina, impulsando una nueva generación de líderes que combinan ciencia, propósito y visión global.

Tal vez te has perdido