Innovación

Stefanini Group invierte más de $45M en Colombia para 2025 con enfoque en IA y ciberseguridad

Stefanini Group anuncia inversiones por $45M en Colombia para 2025, enfocándose en IA, ciberseguridad y un crecimiento del empleo del 19%.
Domingo, Diciembre 1, 2024

Stefanini Group, el gigante latinoamericano de servicios tecnológicos, anuncia su ambiciosa estrategia para 2025 en Colombia con una inversión superior a los $45 millones de dólares. Esta cifra incluye $5 millones destinados al desarrollo de infraestructura tecnológica y $40 millones para la adquisición de empresas locales en sectores como ciberseguridad, cloud y analítica avanzada.

Con una proyección de crecimiento del 25% en ingresos y un aumento del 19% en empleo directo, Stefanini refuerza su posición como líder en transformación digital en Colombia y América Latina.

Áreas clave de inversión

El plan de Stefanini para 2025 se centra en fortalecer su presencia en sectores estratégicos como banca, seguros, industria y telecomunicaciones, aprovechando el potencial del mercado colombiano.

Distribución de la inversión anunciada:

Área de InversiónMonto (USD)Propósito
Infraestructura tecnológica$5 millonesDesarrollo del Centro de Monitoreo de Operaciones
Adquisición de empresas$40 millonesCloud, ciberseguridad y analítica avanzada
Formación de talento humanoIncluido en inversiónCapacitación en competencias digitales avanzadas

Innovaciones destacadas para 2025

Centro de Monitoreo de Operaciones

Inspirado en oficinas futuristas como las del Pentágono, Stefanini inaugurará en Colombia un Centro de Monitoreo de Operaciones. Equipado con tecnología avanzada de inteligencia artificial, este espacio permitirá gestionar incidentes en tiempo real, anticipando posibles fallas y optimizando millones de transacciones con precisión milimétrica.

El Centro será un punto de referencia para mostrar las capacidades de sus nueve verticales de servicios, que incluyen automatización, ciberseguridad y cloud computing.

Expansión en sectores estratégicos

Stefanini planea potenciar la transformación digital en sectores clave:

  • Banca: Impulsando el desarrollo de neobancos y productos digitales.
  • Telecomunicaciones: Innovación para enfrentar los retos tecnológicos del sector.
  • Oil & Gas: Mejorando procesos con IA y big data, especialmente con actores como Ecopetrol.
  • Industria y comercio: Fortaleciendo exportaciones y maduración digital con soluciones probadas a nivel global.

Impacto en empleo y talento humano

Con un crecimiento del 19% en empleo directo, Stefanini seguirá creando oportunidades para talentos digitales en Colombia. Actualmente, la empresa ofrece 350 vacantes mensuales en Latinoamérica y planea fortalecer la formación profesional con programas avanzados de capacitación.

Diego Ossa, Country Manager de Stefanini Group, destacó "Los profesionales colombianos son altamente demandados en la región. Queremos seguir impulsando su crecimiento y elevar sus competencias a nivel global."

Perspectivas para 2025 y más allá

La estrategia de Stefanini también se beneficia de factores internacionales como el inicio del gobierno de Donald Trump, que podría generar limitaciones al comercio chino, abriendo nuevas oportunidades para Colombia en mercados como Estados Unidos.

Además, la compañía prevé que el segundo y tercer trimestre de 2025 serán clave para destrabar proyectos empresariales pausados en 2024, impulsando aún más la adopción de soluciones tecnológicas.

Stefanini Group: liderando la transformación digital en Colombia

Con una inversión histórica y un enfoque en tecnologías avanzadas, Stefanini Group reafirma su compromiso con la innovación y el crecimiento en Colombia. El desarrollo de infraestructura, la adquisición de empresas y la formación de talento humano posicionan a la compañía como un actor clave en la transformación digital del país.

2025 será un año crucial para la consolidación de Stefanini como líder tecnológico en América Latina, marcando un antes y un después en su impacto en el mercado colombiano.