Negocios

SunCompany asegura USD 15 millones e inicia expansión regional

SunCompany se consolida como holding regional de energías renovables con USD 15 millones en inversión y operaciones en Caribe y Centroamérica.
Lunes, Octubre 20, 2025

La energía solar y las soluciones híbridas ganan terreno en América Latina. En este contexto, SunCompany anunció su consolidación como holding regional de energías renovables y el cierre de una inversión superior a USD 15 millones, con la que fortalecerá proyectos de generación solar, almacenamiento con baterías y expansión internacional hacia el Caribe y Centroamérica.

Un nuevo actor multilatino en energías limpias

El nuevo grupo integra a SunColombia, Dispower, Sunwa Technologies y SunCompany International, articulando generación, operación de activos, innovación tecnológica y presencia regional. La compañía se posiciona así como un holding multilatino enfocado en sostenibilidad, eficiencia y acceso a energía limpia.

El lanzamiento de SunCompany coincide con un momento decisivo para la transición energética: la Agencia Internacional de Energía (AIE) estima que el mundo deberá triplicar su demanda energética en los próximos 30 años, y las soluciones híbridas solar más almacenamiento, se consolidan como la vía más eficiente para garantizar continuidad y estabilidad del servicio.

Según Juan Diego Gómez, CEO de SunCompany “Con SunCompany fortalecemos nuestra operación en Colombia y abrimos un nuevo capítulo como multilatina energética. Nuestro propósito es llevar soluciones de energía limpia con mayor escala y capacidad de innovación. En los próximos dos años proyectamos invertir USD 300 millones en nuevos proyectos de energía renovable en la región, generar empleo calificado y formar talento local”.

Mercados prioritarios y crecimiento regional

La estrategia de expansión inicia con operaciones en Guyana y República Dominicana, y se proyecta hacia Panamá, Ecuador y Perú. En el Caribe, la empresa desarrollará proyectos híbridos solares con baterías y comunidades energéticas en zonas no interconectadas, mientras que en Colombia mantendrá su liderazgo en soluciones On Grid y Off Grid para grandes industrias y comunidades rurales.

El portafolio de la compañía incluye:

  • 58 MW en proyectos solares instalados, suficientes para más de 60.000 hogares al año.

  • 58 MWh en sistemas de baterías integradas, pioneros en almacenamiento energético.

  • Cobertura nacional en los 32 departamentos de Colombia.

  • Alianzas con Ecopetrol, ISA, Enel, EPM, GEB y Emcali.

Inversión y respaldo institucional

El nacimiento del holding coincide con el cierre de su ronda Serie B, con USD 9,8 millones en equity y USD 5 millones en deuda para expansión internacional, además de COP 20.000 millones en financiación local para innovación y desarrollo.
Entre los inversionistas destacan Grupo Bancolombia, SEAF Colombia, SEAF Caribe y fondos internacionales vinculados a la transición energética.

SunCompany también fortalece su ecosistema con alianzas tecnológicas globales junto a Tesla, Vertiv, Huawei, Longi, JA Solar, Gonvarri y Alurack, además del respaldo de BID Invest y 21 instituciones financieras internacionales.

Un sector clave para la región

El Foro Económico Mundial ubica a Colombia entre los cinco países con mayor crecimiento solar en Latinoamérica para 2025, mientras que IRENA proyecta que la capacidad solar global superará los 1.800 GW este año, con América Latina como una de las regiones más dinámicas en energías renovables.

Con esta nueva estructura, SunCompany consolida su liderazgo como una multilatina colombiana que impulsa el futuro energético del continente, integrando innovación tecnológica, sostenibilidad e impacto social.