Negocios

TEMU en Colombia: entre precios bajos y marketing agresivo

TEMU crece en Colombia con 100 mil envíos diarios. Su fórmula combina precios bajos, marketing agresivo y el impulso de la Ruta de la Seda.
Martes, Septiembre 30, 2025

TEMU se consolida como una de las plataformas de comercio electrónico de mayor impacto en Colombia, impulsada por precios bajos, variedad de productos y un modelo de marketing agresivo que ha logrado posicionarla en la mente del consumidor local.

De acuerdo con la Cámara Colombo China, TEMU ya moviliza cerca de 100 mil paquetes diarios hacia el país y se ubica como la segunda aplicación de comercio electrónico con más visitas a nivel nacional. El fenómeno responde a un patrón de consumo claro: la búsqueda de productos accesibles y funcionales que permitan a los hogares colombianos extender su presupuesto.

Estrategia diferenciada: marketing y recompensas

El éxito de TEMU frente a competidores como AliExpress o SHEIN radica en la intensidad de su estrategia publicitaria. La plataforma no solo ofrece precios bajos, sino que envuelve al consumidor en un ecosistema de incentivos y recompensas que estimulan la recompra.

“La diferencia entre TEMU y otras plataformas radica en la intensidad de su estrategia. Envuelve al consumidor en un mundo de incentivos permanentes que fortalecen el vínculo con la marca”, afirma Juan Pablo Soto, vicedecano de Relaciones Corporativas y profesor de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Este enfoque ha permitido que la compañía gane terreno rápidamente, logrando niveles de recordación superiores a otros marketplaces chinos.

El comportamiento del comprador colombiano

Las categorías más demandadas en TEMU son hogar y cocina, donde el consumidor prioriza precio y funcionalidad sobre durabilidad o acabados sofisticados.

La lógica es clara: mientras el producto cumpla su función básica, el precio se convierte en el principal factor de decisión. Según Soto, en un país donde gran parte de la población debe optimizar cada compra, “poder acceder a ciertos productos con menor precio se convierte en una valiosa alternativa, que permite destinar el presupuesto familiar a otros bienes”.

El modelo de fabricación masiva en China, sumado a la desintermediación en la cadena de suministro, permite a TEMU trasladar economías de escala al consumidor sin comprometer rentabilidad.

También te puede interesar leer: Turismo gastronómico: la experiencia culinaria transforma la comunicación de marcas

La Ruta de la Seda: nuevo impulso logístico

La adhesión de Colombia a la Nueva Ruta de la Seda abre un escenario estratégico para las plataformas de comercio electrónico chinas. El acuerdo contempla inversiones en infraestructura y marcos regulatorios que podrían reducir costos operativos y mejorar tiempos de entrega.

Para TEMU, esto representa una oportunidad de consolidar su posición en el país. No obstante, también abre la puerta a una competencia más intensa en un mercado donde los consumidores ya reconocen el valor de plataformas extranjeras.

El ascenso de TEMU en Colombia no se explica únicamente por sus precios bajos. Su verdadero diferencial radica en la combinación de marketing agresivo, ecosistema de recompensas y desintermediación de la cadena de suministro, factores que le han permitido escalar a un ritmo inédito.

En un contexto marcado por la entrada de la Ruta de la Seda y el crecimiento del comercio digital, TEMU enfrenta el reto de mantener su atractivo frente a un consumidor colombiano cada vez más habituado al e-commerce, pero también más exigente en términos de confianza, logística y sostenibilidad.