
Negocios
Una alianza para cerrar la brecha del crédito en Colombia
Kiva y Monet se unen para entregar microcréditos a 90.000 mujeres colombianas que no acceden al sistema financiero, impulsando su bienestar económico.
Martes, Mayo 6, 2025
La plataforma global de impacto social Kiva y la fintech colombiana Monet anunciaron una alianza que permitirá entregar préstamos a más de 90.000 mujeres en Colombia, incluyendo emprendedoras, comerciantes y madres cabeza de hogar.
"Con nuestro programa 'Yo soy M', ya hemos entregado más de 733.000 préstamos y generado 230.000 reportes positivos a las centrales de riesgo", explicó María Camila Fajardo, directora de inclusión de Monet.
Recaudo récord para apoyar a mujeres excluidas
A través de la plataforma de Kiva, se recaudaron 100.000 dólares en tan solo 10 días, una cifra que será destinada exclusivamente a préstamos de hasta $500.000 pesos colombianos por mujer, enfocados en capital de trabajo y flujo de caja familiar.
Esta iniciativa busca reducir las barreras históricas de acceso al crédito para mujeres sin historial financiero o con reportes negativos, un grupo usualmente marginado por la banca tradicional.
La brecha de género en acceso al crédito persiste
Según datos de Banca de las Oportunidades, solo el 49,3% de las mujeres adultas accede a servicios financieros en Colombia, frente al 52,8% de los hombres. Esto a pesar de que las mujeres presentan menores índices de mora (23,1% frente a 24,4%).
"El camino al crédito es más difícil para las mujeres, aunque sean mejores pagadoras", subraya el comunicado.
Monet: más inclusión financiera con Open Banking
Monet, fintech nacida en Colombia y especializada en Open Banking, ofrece préstamos instantáneos de hasta $500.000 pesos por 30 días, incluso a personas sin historial crediticio o con reportes negativos.
Actualmente:
950.000 descargas de la app
2.200.000 créditos otorgados
Más de 700.000 reportes positivos a centrales
"El 71% de nuestros usuarios no tenía historial o estaba reportado. Les estamos dando una segunda oportunidad", destaca Fajardo.