Innovación

Veo 3: la revolución de los videos generados por IA llega a las empresas

Veo 3 y Veo 3 Fast de Google Cloud ya están disponibles globalmente vía Vertex AI, impulsando contenido audiovisual de calidad profesional con IA.
Martes, Julio 29, 2025

La creación de contenido audiovisual acaba de dar un salto cuántico. Desde su lanzamiento en mayo, Veo 3, el modelo más avanzado de generación de video con inteligencia artificial de Google, ha alcanzado una adopción masiva con más de 70 millones de videos generados. Ahora, Veo 3 y Veo 3 Fast están disponibles para todas las empresas a través de Vertex AI en Google Cloud, lo que abre un nuevo capítulo para la producción de contenido a escala global.

Solo en los últimos dos meses, más de 6 millones de videos han sido generados por empresas vía Vertex AI, evidenciando el apetito empresarial por herramientas que combinan creatividad, automatización y eficiencia.

Una nueva era para el video: velocidad, personalización y calidad

Veo 3 ofrece videos en 1080p con audio y video sincronizados en un solo paso, permitiendo crear desde demostraciones de productos hasta narrativas complejas, en múltiples idiomas y con una calidad cinematográfica. Su versión Veo 3 Fast está diseñada para procesos de iteración rápida, ideal para marketing, redes sociales y capacitaciones.

Además, a partir de agosto estará disponible en public preview la funcionalidad de imagen a video, que permite tomar una imagen (generada o cargada) y transformarla en un clip animado de 8 segundos, expandiendo las posibilidades para creativos y equipos comerciales.

"La IA no redujo la humanidad: la amplificó", expresó Shay Chikotay, director de Creatividad y Contenido de eToro, tras generar 15 versiones localizadas de un mismo anuncio con Veo 3.

Casos reales: cómo Canva, eToro y BarkleyOKRP están usando Veo 3

Canva, la plataforma de diseño usada por millones, integró Veo 3 a Canva AI, democratizando la producción de videos de alta calidad directamente desde su interfaz. Los usuarios ahora pueden generar contenido audiovisual profesional sin salir de su suscripción habitual.

La agencia BarkleyOKRP decidió recrear campañas completas con Veo 3 tras notar mejoras sustanciales en la sincronización entre voz y movimiento respecto a la versión anterior. Para ellos, el avance fue “verdaderamente extraordinario”, según Julie Ray Barr, VP de Experiencia del Cliente.

En paralelo, eToro adaptó su mensaje global al producir 15 versiones de su campaña en idiomas nativos, mientras que Razorfish, parte de Publicis Groupe, combinó Gemini, Imagen y Veo para transformar reseñas de usuarios en narrativas visuales inmersivas para su campaña con Visit Orlando.

Incluso Synthesia, compañía pionera en medios sintéticos, ya usa Veo 3 para dar movimiento y contexto emocional a sus avatares hiperrealistas, impulsando una generación audiovisual aún más natural.

Seguridad, localización y control empresarial

A nivel técnico, Veo 3 incluye marcas de agua digitales con SynthID para cada cuadro, garantizando trazabilidad, combate a la desinformación y seguridad empresarial escalable. Además, Google ofrece indemnización legal para sus servicios de IA generativa, lo que refuerza la confianza corporativa en su uso.

Gracias a su capacidad de generar audio nativo, traducir automáticamente y mantener estándares de marca, Veo permite producir contenidos localizados sin sacrificar la calidad, lo que lo convierte en un aliado clave para empresas con presencia multigeográfica.

Veo 3 y Veo 3 Fast no son solo herramientas, son catalizadores de transformación digital en marketing, educación, diseño y creatividad corporativa. En un mundo donde el tiempo es un recurso escaso y la personalización es clave, la generación de video con inteligencia artificial se posiciona como el nuevo estándar para las organizaciones que quieren escalar, innovar y conectar con sus audiencias de forma memorable.