Actualidad

Boquete y Tierras Altas, el nuevo paraíso del café en Panamá

El café Geisha de Panamá rompió récord al venderse por más de 30.000 dólares el kilo, impulsando el turismo en Boquete y Tierras Altas, en Chiriquí.
Viernes, Noviembre 7, 2025

Las regiones de Boquete y Tierras Altas, en la provincia de Chiriquí (Panamá), están viviendo una transformación sin precedentes. El café Geisha, cultivado en estas montañas, acaba de venderse por más de 30.000 dólares por kilogramo en la subasta Best of Panama 2025, convirtiéndose en el café más caro del mundo y el principal embajador del turismo de lujo sostenible en el país.

Sin embargo, más allá de los precios récord, este fenómeno está posicionando a Panamá como un destino emergente de turismo de experiencias auténticas, especialmente atractivo para viajeros colombianos que buscan alternativas naturales, gastronómicas y culturales cerca del Caribe continental.

El origen del oro líquido

Conocido como el Valle de la Eterna Primavera, Boquete es el epicentro de esta revolución cafetera. En sus fincas de altura, los visitantes pueden participar en catas guiadas por expertos, recorrer suelos volcánicos que nutren los granos premium y conocer el proceso que ha llevado al Geisha panameño a competir con los mejores cafés del mundo.

“Cada taza cuenta una historia de altura, tradición y pasión. El Geisha es más que un café: es una experiencia sensorial que conecta al viajero con la tierra y la cultura panameña”, destaca Visit Panamá.

El entorno natural amplifica la experiencia: el Sendero de los Quetzales, los bosques nubosos y el Volcán Barú, el punto más alto del país, ofrecen vistas a dos océanos, amaneceres de postal y eco-lodges donde la sostenibilidad se combina con el confort.

Tierras Altas: el alma rural del turismo panameño

A solo hora y media de Boquete, Tierras Altas ofrece un encanto más sereno y comunitario. Sus pueblos: Volcán, Cerro Punta y Guadalupe, son conocidos como la despensa agrícola de Panamá, donde los visitantes pueden disfrutar de experiencias farm to table, productos locales y recorridos por fincas familiares que preservan el cultivo artesanal del café y los alimentos orgánicos.

El destino también es la puerta de entrada al Parque Internacional La Amistad, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, considerado la reserva natural más grande de Centroamérica y uno de los puntos más biodiversos del continente.

Un destino con propósito y sostenibilidad

Boquete y Tierras Altas se están consolidando como el corazón del turismo de experiencias auténticas en Panamá, donde la sostenibilidad, la aventura y la cultura cafetera se entrelazan.

“Queremos que el viajero descubra Panamá con todos los sentidos: desde el aroma del café hasta la conexión con las comunidades que lo cultivan”, expresa el equipo de Visit Panamá.

Para los viajeros colombianos que ya exploraron destinos tradicionales como San Andrés, Cartagena o Santa Marta, este rincón panameño ofrece una nueva forma de viajar: más lenta, consciente y sensorial, entre montañas, paisajes volcánicos y el sabor del mejor café del mundo.

Foto cortesía Visit Panamá