Actualidad

ColCapital destaca inversión e impacto en su Gala 2025

La Gala ColCapital 2025 destacó inversiones, impacto económico y proyectos ASG que fortalecen el capital privado y el emprendimiento en Colombia.
Sábado, Noviembre 22, 2025

La Gala de Reconocimientos ColCapital 2025 reunió a líderes de capital privado, inversionistas y gestores de fondos para destacar los hitos más relevantes del sector en un año marcado por ajustes institucionales, desafíos económicos y una mayor exigencia regulatoria. El mensaje central fue claro: la industria mantiene la confianza y continúa impulsando inversión, empleo y competitividad en Colombia. 

El capital privado reafirma su rol en la economía colombiana

Durante la apertura, Paola García Barreneche, directora ejecutiva de ColCapital, subrayó la madurez alcanzada por el sector y la importancia de su voz técnica en debates nacionales. “La confianza organizada en acción sí produce resultados”, afirmó al destacar inversiones que fortalecen empresas y regiones. 

El Reporte de Industria 2024-2025, elaborado junto a Deloitte, confirma esta evolución: la industria ya supera los USD 22.000 millones invertidos en más de 1.600 empresas de 28 departamentos. 

Ganadores que marcan tendencia en inversión y desarrollo

El jurado independiente reconoció proyectos que reflejan impacto económico, innovación, criterios ASG y estrategias exitosas de inversión:

Impacto Económico

  • Colombia Infrastructure Partners por Aeropuertos de Oriente, clave para la conectividad regional.

  • InQLab por el crecimiento de BOLD, que ya llega a 600.000 comercios y representa el 6% de pagos con tarjeta en el país. 

Implementación de Criterios ASG

  • H.I.G. Capital con Virutex Ilko, referente en economía circular y reducción de emisiones.

  • Alive Ventures con Hybrico, que fortalece eficiencia energética para Telcos con estándares ASG robustos. 

Transacción Más Exitosa

  • ASHMORE por SF Convías, infraestructura estratégica para la logística de Barranquilla.

  • Grupo Bolívar por la adquisición de ePayco, consolidando su apuesta por la inclusión y digitalización financiera. 

Fundraising sobresaliente

  • Patria, Dalus Capital y Bonus Gestión de Activos por atraer capital local e internacional, impulsando fondos de infraestructura, emprendimiento y modelos retail.
    El resto de postulados sumó más de USD 1.000 millones en capital fresco, mostrando una industria activa incluso en ciclos económicos complejos. 

CVC y Venture Capital

  • Ventures Comfama por su apuesta en Agricapital, una agrifintech que amplía el acceso al crédito rural.

  • Cometa por el éxito de Simetrik, que ha multiplicado por 18 sus ventas y por 20 su valoración desde 2021. 

Una industria que combina técnica, propósito y confianza

Los reconocimientos reflejan una realidad clave: el capital privado se ha convertido en un motor de desarrollo nacional, articulando talento, inversión y transformación tecnológica. “Por eso invertir en Colombia sigue siendo una decisión estratégica”, concluyó García Barreneche al reiterar el compromiso del gremio por seguir impulsando valor incluso en ciclos complejos. 

Tal vez te has perdido