Actualidad
Granizada paraliza vías clave en Bogotá y genera caos vial
Una fuerte granizada dejó capas de hielo en varias vías de Bogotá, provocando bloqueos, encharcamientos y trancones prolongados en la mañana de hoy.
Viernes, Noviembre 21, 2025
Una intensa granizada sorprendió el día de hoy a Bogotá, bloqueando varias avenidas principales, generando trancones masivos y obligando a las autoridades a intervenir para normalizar la movilidad. Conductores reportan horas de retraso mientras el hielo y el agua se acumulan en los carriles más transitados.
Vías bloqueadas y tráficos interrumpidos
Entre las rutas más afectadas están la Autopista Norte y la Avenida Boyacá, donde el hacinamiento del granizo y el agua provocaron detenciones totales en los carriles de norte a sur. Según registros distritales, la granizada se registró en localidades como Suba y Usaquén, con alta concentración de vehículos afectados.
La acumulación del hielo y la reducción drástica de la visibilidad incrementaron el riesgo de accidentes, lo que llevó a equipos de la IDIGER a declarar alerta en varios sectores de la ciudad.
Trancón extendido: repercusiones para empresas y movilidad
El impacto vial de la granizada afecta no solo a los conductores particulares, sino también al transporte de carga y servicios urbanos. Fuentes dentro del sector logístico advierten de entregas demoradas y rutas alternativas saturadas.
Para la economía y los directivos de comunicaciones esta situación es una prueba de la vulnerabilidad del sistema vial ante fenómenos meteorológicos extremos.
Clima extremo y gestión de riesgo: ¿estamos preparados?
Los especialistas recuerdan que aunque las granizadas no son novedades en la capital, su intensidad ha aumentado. “El volumen del granizo provocó un colapso en las vías y alcantarillados”, explicó un meteorólogo al referirse a eventos similares en Bogotá.
Las autoridades de movilidad recomendaban desde el comienzo del fenómeno precaución, limitar velocidad y evitar trayectos innecesarios, pero la magnitud del evento superó las previsiones y generó un efecto dominó en la red vial.
Lecciones para empresas, comunicaciones y movilidad urbana
Este tipo de eventos extremos obligan a los líderes de comunicación, operaciones y logística a incorporar variables climáticas en sus planes de contingencia:
Revisar rutas alternas y tiempos de entrega en tiempo real
Informar de manera proactiva a clientes, colaboradores y stakeholders sobre interrupciones
Evaluar la infraestructura de transporte urbano frente a fenómenos súbitos
Fortalecer alianzas entre distritos, empresas de movilidad y autoridades para agilizar respuesta