Actualidad

IBM: La ética es fundamental para el uso de la inteligencia artificial.

La multinacional estadounidense se encuentra en la vanguardia de la tecnología y de las empresas.
Martes, Abril 18, 2023

International Business Machines Corporation, más conocida como IBM, llevó a cabo en la ciudad de Bogotá una mesa redonda sobre inteligencia artificial (IA), uno de los temas más populares e importantes que han copado la opinión pública y privada. 

¿Por qué? 

Las bondades de la IA pueden generarle a una empresa con un alto sentido ético un impacto positivo en la generación de valor, en el servicio al cliente, en la gestión de riesgos, en los procesos de planificación e implementación de proyectos que se encuentran adscritos a la cadena de valor de las empresas. 

Con el propósito de establecer una nueva visión sobre los activos y de consolidar  un gobierno de datos para las empresas (pequeñas, medianas y grandes) es necesario considerar los siguientes pilares: 

  • Explicabilidad. 
  • Equidad. 
  • Robustez. 
  • Transparencia. 
  • Privacidad.

El uso de éstos pilares fomentará que cada empresa pueda transformar el uso de la información, uno de los activos más importantes del siglo XXI, en insumos para la analítica prescriptiva, predictiva y descriptiva. Tres procesos,que de forma automatizada, que permiten tomar decisiones en tiempo real ante cualquier contexto y/o situación. 

La incursión de IBM en el ámbito tecnológico ha sido de vieja data, a finales del siglo XX incursionó en la programación de máquinas como ‘Deep blue’ o, en los últimos años, ha logrado crear un proyecto novedoso con la NASA para fortalecer el uso de satélites para mejorar el medio ambiente. 

¿Qué conclusiones se presentaron de la mesa redonda? 

Patricio Espinosa, gerente general y líder tecnológico de IBM, aseguró que “Estamos en un momento sin igual. Colombia tiene un gran potencial para acelerar esta transformación digital y por eso la ética es fundamental para el uso de la inteligencia artificial”.

Gracias al trabajo mancomunado que han llevado a cabo con varios disciplinas, la empresa presenta una aproximación multidisciplinar a los fenómenos que aquejan a las empresas y a los usuarios en línea, presentando un monitoreo de más de 150 millones de eventos en tiempo real y la posibilidad de actuar sobre cada uno de ellos. Lo que permite: mayor seguridad, tratamiento de la información y progresión sobre la línea de crecimiento de la empresa. 

Tal vez te has perdido