
Actualidad
Keralty rechaza prórroga de intervención sobre Sanitas
La compañía calificó como arbitraria e improcedente la medida, señalando falta de resultados y afectación al sistema de salud colombiano.
Miércoles, Abril 2, 2025
En un nuevo capítulo de tensión entre el sector privado y el Gobierno, Keralty, accionista principal de EPS Sanitas, manifestó su rechazo frente a la decisión de la Superintendencia Nacional de Salud de prorrogar la intervención sobre la entidad promotora de salud. La empresa aseguró que la medida es arbitraria, improvisada y discriminatoria, sin que haya mostrado mejoras tangibles en la atención ni resuelto los problemas estructurales del sistema.
“No se trata de un tema de mala gestión de Keralty, sino de insuficiencia de recursos y del desfinanciamiento estructural del sistema de salud colombiano”, indicó la organización en un comunicado divulgado este 2 de abril de 2025.
Desde su perspectiva, la intervención ha fracasado en corregir las deficiencias que motivaron su imposición inicial. “Los resultados de este año demuestran que estas medidas no han solucionado la crisis, sino que, por el contrario, la han agravado”, apuntó la empresa. Entre los indicadores citados se encuentran el aumento en las reclamaciones, la ineficiencia de pagos, y el deterioro de los niveles de atención a usuarios.
Una intervención sin mejoras, pero con más incertidumbre
Según Keralty, la prórroga de la medida no se fundamenta en una evaluación objetiva. “La propia resolución de prórroga hace eco del incumplimiento de los objetivos que la intervención tenía fijados para el último año”, reiteró el comunicado, citando que, incluso, el mismo acto administrativo señala que no se lograron las metas trazadas por la Superintendencia.
Entre los puntos críticos expuestos, la empresa también alertó sobre un crecimiento en la percepción de desconfianza por parte de los afiliados, una situación que afecta directamente la sostenibilidad de la red de atención, los pagos a proveedores y la estabilidad financiera de la organización.
Además, en 2024, Keralty aportó el 75,7% de los recursos entregados por las EPS a los hospitales y clínicas del país, según cifras del informe de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas. “El rezago en los pagos por parte de otras entidades no intervenidas es incluso mayor y no ha sido corregido”, afirma la compañía.
Llamado a retornar a una EPS autónoma y eficiente
Keralty aseguró que seguirá comprometida con su propósito de retornar la operación a manos de sus propios equipos. “Persistiremos en nuestro propósito de que EPS Sanitas, sus colaboradores, proveedores, médicos e instituciones adscritas puedan volver a esta que es su casa y su familia”, se lee en el documento, donde también se reitera el llamado a un sistema de salud eficiente, transparente y enfocado en el bienestar de los afiliados.
La organización, que ha estado al frente de EPS Sanitas por más de dos décadas, enfatizó que continuará su defensa de un modelo centrado en la calidad médica y la sostenibilidad, y solicitó al Gobierno claridad sobre los próximos pasos del proceso.