Actualidad

La bonanza de Panamá, ¿A qué se debe?

Un país que trabaja menos y que factura más, un modelo que está en el ojo de la región.
Jueves, Abril 20, 2023

Mucho se ha hablado sobre este país después de que se filtraron los ‘Panama Papers’ en diferentes medios de comunicación en América Latina. A lo sumo, despertó una preocupación sobre este territorio como paraíso fiscal y, por consiguiente, como una vía rápida para evadir impuestos de diferentes empresas en sur américa, centro américa y norte américa. 

A pesar de lo que despertó esta discusión, el medio ‘Bloomberg en línea’ compartió una información que puede resultar de interés para todos los tomadores de decisiones debido a que en este país se trabaja menos, si se compara con la media regional, y aún así obtienen numerosos ingresos. En la publicación que compartimos a continuación, se puede ver los ingresos de PIB anual comparados con el promedio de horas trabajadas en Panamá, Ecuador, Argentina, Chile, Perú, Brasil, Colombia, entre otros. 


Sin duda, Panamá es uno de los países con mayor PIB en la región con menor cantidad de horas trabajadas por ley. No obstante, esta semana el presidente Laurentino Cortizo le hizo un llamado a su homólogo colombiano Gustavo Petro por la enorme cantidad de migrantes ilegales que están ingresando al país. Un factor, que podría afectar las dinámicas de trabajo existentes.


 

Tal vez te has perdido