Las Troncales del Magdalena: Conectando a Colombia con infraestructura y desarrollo

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

El proyecto de Las Troncales del Magdalena representa uno de los desarrollos viales más importantes en la historia reciente de Colombia, conectando estratégicamente el Valle del Magdalena con centros urbanos clave. Con una inversión de $1.1 billones, esta obra de infraestructura no solo busca modernizar y ampliar la red vial del país, sino también mejorar la competitividad y facilitar el transporte de mercancías y productos agrícolas, reduciendo costos logísticos para los sectores productivos.

UPB obtiene nueva patente para tecnología de calentamiento de líquidos en microondas

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) otorgó a la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) una nueva patente de invención: el Sistema y dispositivo calentador microondas con sensado pasivo en línea. Esta tecnología permite controlar la temperatura de líquidos en microondas de manera precisa, ofreciendo beneficios significativos a las industrias alimenticia y farmacéutica. El sistema permite conservar las propiedades de los productos procesados, como sabor y color, lo que asegura calidad, seguridad alimentaria y valor nutricional.

Cali y Chevrolet impulsan la movilidad sostenible en la COP16 con flota de vehículos eléctricos

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

Durante la COP16, Cali se destacó como pionera en movilidad sostenible en Colombia gracias a una alianza estratégica entre la Alcaldía de Santiago de Cali y General Motors (GM), representada por su marca Chevrolet. En un esfuerzo por reducir la huella de carbono del evento, ambos actores proporcionaron una flota de vehículos 100% eléctricos, incluyendo modelos Chevrolet Bolt EUV, Chevrolet Equinox y Chevrolet Blazer.

Merco Líderes para 2024

Enviado por smartpr-editor el

La medición de Merco Líderes para 2024 ha revelado el top de los CEO y directivos más reconocidos en Colombia, destacándose aquellos que han logrado posicionarse en el entorno empresarial gracias a su liderazgo y gestión.

Colombia 4.0 reúne a 25,000 personas en Bogotá y cierra con un show de drones

Enviado por smartpr-editor el
4 minutos

Durante dos días, Bogotá fue el epicentro de la innovación y tecnología en Latinoamérica con la celebración de Colombia 4.0, el evento de ecosistemas digitales más importante de la región. Más de 25,000 personas participaron, tanto de manera presencial como virtual, en una agenda cargada de experiencias inmersivas, ruedas de negocios y conferencias especializadas. El evento, organizado por el Ministerio TIC, reafirmó el liderazgo de Colombia en la transformación digital, atrayendo a estudiantes, emprendedores, empresarios y apasionados por la tecnología.

Licencia ambiental para la Avenida Boyacá avanza: proyecto Lagos de Torca responde a demanda del Ministerio de Ambiente

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

El proyecto de ampliación de la Avenida Boyacá, parte fundamental del desarrollo de la zona norte de Bogotá, sigue adelante a pesar de los intentos del Ministerio de Ambiente de suspender la licencia ambiental. La gerencia de Lagos de Torca emitió un comunicado en el que defiende la legitimidad de la licencia y la solidez de los estudios ambientales realizados. Según la organización, el proyecto integra criterios de conectividad hídrica y protección de la fauna y la flora, pilares que garantizan un desarrollo sostenible y responsable con el entorno.

La salud de miles de colombianos en riesgo por decisiones del Invima: FECOER

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

La Federación Colombiana de Enfermedades Raras (FECOER) ha expresado su profunda preocupación por las recientes declaraciones del director del Invima, Francisco Rossi, quien afirmó que la demora en la aprobación de medicamentos innovadores en Colombia se debe a que "son muy caros". Esta postura, según FECOER, prioriza los criterios de precio sobre la seguridad y eficacia, y pone en riesgo la salud de miles de colombianos que dependen de tratamientos especializados.

Banco de la República reduce tasa de interés a 9,75% para impulsar el crecimiento económico

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

En una decisión marcada por la prudencia y la necesidad de estimular la economía, el Banco de la República ha decidido reducir su tasa de interés en 50 puntos básicos, estableciéndola en 9,75%. La medida fue aprobada por una mayoría en la Junta Directiva, con cuatro de los siete miembros a favor de la reducción de 50 puntos y tres inclinándose por un recorte más agresivo de 75 puntos básicos. Esta decisión refleja una postura de apoyo al crecimiento económico, pero con atención cautelosa a los riesgos inflacionarios y cambios en el entorno global.

Swiss Re: la compañía experta en riesgos en un mundo cambiante

Enviado por smartpr-editor el
5 minutos

Swiss Re, compañía reaseguradora líder en el mundo, se fundó en 1863 en Suiza. Su misión es sostener a las grandes empresas aseguradoras globales que deben asimilar distintos riesgos y que dependen de actores como Swiss Re. Esta compañía se dedica a la diversificación y a generar el conocimiento que permite asimilar impactos como la inflación, el cambio climático y los fenómenos geopolíticos. Situaciones cada vez más comunes en un mundo donde el riesgo local repercute en cualquier escenario o industria.  

Suscribirse a