Schneider Electric apunta al equilibrio de género en sus contrataciones para 2025

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

Schneider Electric, empresa dedicada a la automatización y gestión eficiente de la energía, es una de las compañías que se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer a través de diversas iniciativas de equilibrio de género que se ejecutan en Colombia y que se promueven durante todo el año: 

Monet otorgó más de 320 mil créditos para mujeres vulnerables

Enviado por salamanca el
3 minutos

Según el último reporte de Monet -la aplicación de créditos en línea- se han desembolsado más de 226.000 millones de pesos a las mujeres que viven en estratos 2 y 3. 

 De acuerdo con el último reporte de la fintech colombiana, en total se han otorgado más de 320 mil créditos para esta población, en la lucha en contra del ‘gota gota’ y en un esfuerzo por impulsar una mayor inclusión en el país.

¿Cómo la digitalización genera empleos en las diferentes industrias?

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

Diferentes estudios que comparte la empresa de gestión de la energía y automatización, Schneider Electric, demuestran que las empresas consideran que la digitalización será el elemento que permitirá crear nuevos roles laborales de tecnología operativa (OT) en los próximos tres años.

Plan estratégico de Indra, con foco en espacio, defensa y tecnologías digitales

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

En el transcurso de su Capital Markets Day, la empresa tecnológica Indra ha desvelado su nuevo Plan Estratégico denominado "Leading the Future", con el objetivo de consolidarse como el coordinador del ecosistema de defensa y aeroespacial español, además de desempeñar un papel fundamental en la seguridad y soberanía europeas. Este plan, que se enfocará en defensa, aeroespacio y tecnologías digitales avanzadas, tiene como propósito principal "asegurar el futuro, impulsando el progreso tecnológico".

La aerolínea Clic y USAID anuncian alianza para impulsar el turismo cultural en Colombia

Enviado por Sebastian-Hernandez el
3 minutos

Una gran noticia aterrizó en Colombia. La aerolínea Clic y los Programas Destino Naturaleza y Juntanza Étnica de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) confirmaron una alianza para impulsar la ‘Ruta de Destinos Emergentes y Festivales Culturales’. De acuerdo con la empresa, la iniciativa busca revitalizar el turismo de naturaleza, de aventura y  cultural, y  dinamizar el emprendimiento y las economías locales en territorios como la Amazonía, el Pacífico y el Caribe, que cuentan con una excepcional oferta gastronómica y de biodiversidad.

Colombia es la principal fuente de turistas en Sudamérica para Los Cabos

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

México es un país al que muchos colombianos quieren ir. Los costos de los tiquetes, la poca distancia o la igualdad en el lenguaje hace que se convierta en un destino cada vez más deseado por los viajeros en el país, teniendo lugares específicos con alta afluencia como Cancún, Tulum o Los Cabos. 

Leer: Avianca busca reactivar la marca con Aruba como destino predilecto: anunció nueva ruta

Protección y recuperación de datos, un servicio que toma fuerza dentro de las empresas

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

Veeam Data Cloud es el nombre del nuevo servicio de backup para Microsoft 365 y Microsoft Azure, permitiendo una resiliencia radical y aprovechando la potente tecnología de protección y seguridad de datos dentro de una experiencia de usuario sencilla y sin inconvenientes.

¿Cuánto ganarán los ministros y funcionarios públicos en 2024?

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

Los salarios de los funcionarios públicos o de altos mandos del Gobierno suele incrementarse cada cierto tiempo, usualmente todos los años. Este aumento en lo que se ganan dichos empleados estatales puede ser igual o superior al IPC (Índice de Precios al Consumidor), por lo que no es sorprendente cada vez que se anuncia que se les hará un reajuste en sus honorarios.

Durante el año 2023, el comercio electrónico en Colombia creció un 12,58%

Enviado por salamanca el
5 minutos

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), ha dado a conocer su informe sobre el comportamiento y desarrollo del eCommerce a nivel nacional en 2023. 

Para la entidad, la industria en el país ha demostrado resiliencia frente al entorno macroeconómico y una alta capacidad de adaptación, reflejándose en la evolución tanto del valor como del número de ventas en línea en los últimos años. 

Suscribirse a