Los nuevos medios

Enviado por salamanca el

Michael Farmer, un consultor de agencias de publicidad en los Estados Unidos, diseñó una unidad de medida de trabajo publicitario entregado que llamó la SMU (Scope MetricUnit). Esta SMU es básicamente el trabajo que sale de un equipo dedicado a un cliente en una agencia de publicidad, que en su mayoría se traduce en FEES (Precio fijo cobrado por algún tipo de servicio).

Ecopetrol, a través de Ricardo Roa, confirma que importará gas de Pdvsa desde el próximo año

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

A través de su presidente Ricardo Roa, Ecopetrol anunció de manera oficial que en 2025 darán inicio a una fase de importación de gas de su homóloga venezolana Pdvsa, debido a un déficit del 17% del combustible con respecto a lo que es exigido por los consumidores colombianos.  

En otros temas: Gustavo Petro: "Alcanzamos el segundo mejor resultado en la historia de las utilidades de Ecopetrol"

65% de las mujeres colombianas se destacan en roles de liderazgo: cifras y estudios

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

La empresa THT, encargada de analizar el comportamiento humano en las organizaciones, reveló un estudio reciente aterrizado al panorama nacional, en el que se determinó que por lo menos un 65% de las mujeres en Colombia sobresalen en roles de liderazgo en sus empresas. 

También podría leer: Colombia es el país latinoamericano con mayor número de mujeres en Juntas Directivas

Así será el Santander Fintech Forum: espacio para las empresas del futuro en Bucaramanga

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

Una fintech hace referencia a la combinación entre los términos finanzas y tecnología (en inglés), tratándose entonces de aquellas empresas que ofrecen solución a un público específico uniendo competencias en ambas aristas. Los neobancos, las billeteras digitales, las entidades de créditos de bajo monto a través de aplicaciones u otras son algunos de los modelos más comunes de las mismas, las cuales se darán cita en el próximo Santander Fintech Forum.

Este es el nuevo gerente de la Empresa de Licores de Cundinamarca

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

De acuerdo con la información emitida a medios, por su experiencia en el desarrollo de exitosos productos y servicios en diferentes sectores de la economía, sus conocimientos en estrategia y mercadeo, y por su liderazgo en la expansión empresarial y la realización de alianzas estratégicas, Javier Fernando Rubiano fue nombrado gerente de la Empresa de Licores de Cundinamarca.

Radware alerta que las transacciones maliciosas aumentaron 171 %

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

"La carrera tecnológica entre los actores buenos y malos nunca ha sido más intensa", dijo Pascal Geenens, director de inteligencia de amenazas de Radware. Con avances como la IA Generativa, los actores de amenazas inexpertos se están volviendo más competentes y los atacantes expertos están más envalentonados".

6 de cada 10 trabajos está en riesgo de automatización, dice Fedesarrollo: aquí el reporte

Enviado por Sebastian-Hernandez el
3 minutos

El centro independiente de investigación económica y social que trabaja por analizar propuestas que puedan servir al desarrollo comercial, económico y social de Colombia, Fedesarrollo, entregó un reporte relacionado con las nuevas tecnologías titulado “COVID-19 y Riesgo de automatización en el mercado laboral de los países andinos", en el que se menciona que en territorios como Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, al menos 6 de 10 trabajos están en riesgo de automatización. 

El transporte aéreo creció en un 12% en enero de 2024: cifras y detalles del reporte de ANATO

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

Ya han ido pasando poco a poco los efectos de la pandemia del Covid-19 en la vida cotidiana de los colombianos y se restauran los gastos que se hacían anteriormente, así como la notoria reactivación de industrias que sufrieron duros golpes, entre esas, la del transporte aéreo, la cual reportó un gran crecimiento en enero de 2024, según ANATO. 

También podría interesarle: Más de 50.000 profesionales participaron de Anato 2024

Los productos que hacen que las exportaciones de Colombia estén aumentando a inicios de 2024

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

Apenas inicia 2024 y ya han salido a la luz varios indicadores clave de gran importancia en materia económica y comercial para Colombia. El PIB, la inflación, el recaudo fiscal y las exportaciones son algunas de esas cifras que ya se han conocido públicamente a corte de finales del primer mes (enero) o trimestre (enero-marzo) del año en curso.

Leer: Programa empresarial potencia las juntas directivas de Cali

Suscribirse a