
Enviado por salamanca
el
Cinco soluciones tecnológicas para la producción de Hidrógeno Verde
Enviado por smartpr-editor
el
4 minutos
En Colombia, es recurrente que por las políticas del Gobierno nacional y las tendencias de la industria, cada vez se hable más de transición energética. En términos más cortos, hay una búsqueda constante de materializar fuentes de energías limpias y renovables. Por eso, el concepto de Hidrógeno Verde toma más fuerza.
Minsait Payments y AFI Escuela lanzan su primer máster en innovación y estrategia de medios de pago
Enviado por salamanca
el
3 minutos
En un mundo donde la tecnología y la globalización están redefiniendo las interacciones financieras, el conocimiento especializado se ha convertido en la clave del éxito profesional. Conscientes de esto, Minsait Payments y Afi Escuela anuncian el primer máster en ‘Innovación y estrategia de medios de pago’, una oportunidad única para dominar el dinámico sector de los pagos y avanzar en tu carrera.
Farmacéutica brasileña invertirá 10 millones de dólares para arrancar operaciones en Colombia
Enviado por Sebastian-Hernandez
el
2 minutos
La industria farmacéutica es una de las más rentables de todo el planeta. Gobernada por gigantes como Pfizer, Abbott, Janssen, Bayer u otras marcas que tienen reconocimiento e influencia mundial, también tiene presencia de poderosas firmas regionales en diversas partes del mundo, tales como Latinoamérica o a nivel nacional, como en Colombia.
Leer: ¿Cómo la digitalización genera empleos en las diferentes industrias?
Kellogg's cambia de nombre a Kellanova y anuncia planes en Colombia para 2024
Enviado por Sebastian-Hernandez
el
2 minutos
Kellogg's, que es la compañía más importante del mundo en el sector de la producción, distribución y venta de cereales, tiene una de sus sedes de operaciones más influyentes en el pacífico colombiano, desde donde se envía producto a otros países como Brasil, Bolivia, Ecuador o Chile.
También podría interesarle: El Venture Capital en Latam debe cambiar, asegura experto
El Venture Capital en Latam debe cambiar, asegura experto
Enviado por salamanca
el
3 minutos
En 2023 se recaudaron $5.9 mil millones en 66 fondos latinoamericanos, donde dos de ellos han liderado con $2.1 mil millones, casi la mitad del total regional, de acuerdo a la última data disponible en el mercado; siendo muy pocos los fondos que levantan verdaderamente cantidades significativas para poder invertir en las regiones. Esto evidencia uno de los principales desafíos del actual panorama del ecosistema: la notable concentración de capital e importancia de la diversificación y profesionalización para atraer la co-inversión global al mercado local.
La innovación de Alpina es reconocida por Minciencias
Enviado por smartpr-editor
el
2 minutos
Alpina recibió el reconocimiento como Empresa Altamente Innovadora por su compromiso con la investigación científica, la innovación en procesos y productos, así como por su cultura innovadora.
Esto se presenta como consecuencia de la Política de Reconocimiento de Actores del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación, con la que Minciencias impulsa la productividad y competitividad de las empresas en Colombia.
Higiene sostenible, el concepto que empieza a sonar en el sector empresarial
Enviado por smartpr-editor
el
3 minutos
Para la economía colombiana, ya es usual que las empresas quieran hacerse ver como lugares en los que la responsabilidad ambiental sea un comportamiento permanente. Ante esta realidad, un número creciente de compañías en Colombia ha comenzado a integrar prácticas de economía circular e higiene sostenible en su gestión empresarial.
Según un informe de SAP, el porcentaje de empresas colombianas que han adoptado prácticas sostenibles aumentó 12 puntos porcentuales, de 67 % en 2022 a 79 % en 2023. Por esa razón, el concepto de higiene sostenible se vuelve recurrente.
The Rebel School: La iniciativa que enseña cómo emprender en Colombia
Enviado por Angie-Cuao
el
3 minutos
La iniciativa nació originalmente en Inglaterra hace 11 años con el propósito de formar a poblaciones vulnerables para que tuvieran las herramientas para emprender.
Fue entonces, después de haber visto aquel modelo, que Fabián Andrés Cardozo y Daniel Ángel Castro se dieron cuenta de que la metodología de enseñanza de The Rebel School era una que se podía aprovechar muy bien en Colombia debido al contexto social del país.
TCS desarrolla un corazón digital para las corredoras: Des Linden lo pone a prueba
Enviado por Sebastian-Hernandez
el
3 minutos
Las carreras de maratón son un deporte de alto rendimiento respetado en todo el mundo. No obstante, el estado físico de sus competidores es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta por todos aquellos que hacen parte de la industria que le acompaña. Por ello, la empresa TCS trabaja en un corazón digital para poder priorizar el potencial deportivo, el cual ya está siendo testado en mujeres que se dedican a esta disciplina.