Conozca los motivos por los que la tecnología 5G mejoraría la calidad de vida en Colombia

Enviado por salamanca el
2 minutos

 Mucho se habla en estos momentos sobre el impacto de la tecnología 5G en la industria de teléfonos móviles, pero el desarrollo de este elemento será clave para tomar decisiones en diferentes niveles; tanto públicos como privados. 

Para José Abraham, gerente general de Plintron, la tecnología que se formalizó recientemente en el país va a permitir que entidades distritales puedan tomar decisiones claves con datos en tiempo real, sin tiempos muertos o baches para la transferencia de información. 

GeoPark recibe el Schneider Electric Sustainability Impact Awards por sus acciones responsables

Enviado por Sebastian-Hernandez el
2 minutos

GeoPark, empresa encargada de la exploración de petróleo y gas, fue galardonada por su compromiso con la sostenibilidad. Así las cosas, Schneider Electronics la seleccionó entre cientos de compañías de la región para otorgarle el premio Schneider Electric Sustainability Impact Award Suramérica. 

Experto asegura que el manejo de datos está transformando a la banca y a las mipymes

Enviado por salamanca el
3 minutos

 

El reto que tiene el país para digitalizar activos, bienes o servicios es uno de los más aclamados en este momento por las compañías. De acuerdo al informe del Observatorio de Digitalización de GoDaddy, en el último trimestre del año 2023, las pymes colombianas son las terceras en el continente en adoptar la transformación digital. 

Los teatros en Bogotá se renuevan: el turno es para el Panorama

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

El antiguo teatro Metro/Ripio ahora pasa a llamarse Teatro Panorama, que aspira a convertirse en un punto de encuentro para todos aquellos que aman el arte, la música, la cultura y la tecnología en todas sus formas.

Ubicado en la calle 34 # 13-28, en el sector de Teusaquillo, en Bogotá, este escenario abarca una extensión de 396.90 m², con áreas de acceso que suman 55.02 m².

Con una capacidad máxima para 500 personas, este espacio está diseñado para adaptarse a una amplia gama de eventos y colaboraciones, incluyendo espectáculos teatrales, conciertos, conferencias y más.

Trazando el futuro de Bogotá: El impacto del Plan de Desarrollo de Galán con un postulado de Marco Aurelio

Enviado por smartpr-editor el

En este breve lapso del año 2024, hemos presenciado un periodo de gran relevancia, especialmente en el ámbito político, donde Bogotá ha emergido como epicentro de atención debido a la próxima presentación del Plan de Desarrollo de la actual alcaldía, programada para el 30 de abril. Este documento no solo dirigirá la dirección durante el actual cuatrienio de la administración distrital, sino que también ofrecerá una visión clara de cómo se priorizará la inversión pública, destacando la seguridad como el desafío más apremiante.

Decathlon anunció rebranding para fin de año, así lucirán sus tiendas

Enviado por salamanca el
2 minutos

Decathlon, la marca deportiva francesa que nació en 1976 como el sueño de dos amigos, ha logrado escalar a nivel mundial hasta convertirse en una de las compañías deportivas más grandes en la actualidad. 

La marca cuenta con más de 100.000 colaboradores en todo el mundo, alrededor de 1.700 tiendas en 70 países, y artículos especializados para más de 60 disciplinas deportivas. 

Estos son los perfiles tecnológicos más demandados en 2024

Enviado por salamanca el
3 minutos

A medida que Colombia se sumerge en una transformación digital sin precedentes, el mercado laboral revela una demanda creciente de talento tecnológico especializado para el año 2024. 

Con la digitalización en el centro de la estrategia empresarial, los perfiles tecnológicos asociados al desarrollo de software, DevOps, las ciencias de datos, ciberseguridad, y móviles se posicionan como los más codiciados por las compañías nacionales e internacionales que operan en el país.

Constructoras en Colombia: Arquitectura y Concreto, ejemplo de crecimiento en tiempos de crisis

Enviado por Sebastian-Hernandez el
3 minutos

El sector de la construcción no ha sido el más favorecido después de la pandemia del COVID-19. El poder adquisitivo ha sido cada vez más complejo de aumentar para los ciudadanos y las empresas vieron en el teletrabajo un sustituto casi ideal para sus oficinas. Así las cosas, la industria cayó en un 44.9% en 2023. Sin embargo, constructoras en Colombia como Arquitectura y Concreto sacaron la casta.

Suscribirse a