¿Qué es la validación de datos en un proceso de selección?
Por eso, la validación de datos es una herramienta esencial para las empresas, entidades, instituciones financieras y académicas, para mitigar riesgos en el entorno organizacional.
Por eso, la validación de datos es una herramienta esencial para las empresas, entidades, instituciones financieras y académicas, para mitigar riesgos en el entorno organizacional.
En este contexto, la optimización de servicios de seguridad se ha convertido en algo imperativo. Aquí es, entonces, donde la tecnología puntera y el uso eficiente de datos emergen como los aliados fundamentales de los expertos en seguridad.
Aunque la inflación siga siendo un reto en el 2024 para los colombianos, hay muchas oportunidades para poder construir una adecuada situación financiera individual y del hogar. Tener una buena salud financiera es importante para vivir una vida plena y satisfactoria. Sin embargo, muchas personas luchan por controlar sus finanzas y alcanzar sus objetivos financieros.
Este es el nombre de una película de “humor” colombiana de 1986, cuenta la historia de un tipo común y corriente que en un bus llegando a Neiva, le pareció “divertido” hablar enredado y mezclarlo con otros idiomas, lo que rápidamente llamó la atención de dos personajes “inocentes e ingenuos”, quienes al llegar al destino, lo llevaron al mejor hotel de la ciudad y sembraron la sospecha de que este tipo era alguien importante.
Los emprendedores han encontrado en las redes sociales un canal para dar a conocer de manera eficiente sus productos y/o servicios. Esto, teniendo en cuenta que muchas personas utilizan plataformas como Instagram, TikTok, Facebook o Twitter, entre otras, para educarse, informarse y entretenerse. Se estima que en 2024 habrá 5.173 millones de usuarios activos en las redes sociales, una cifra que muestra el crecimiento que han tenido estas herramientas.
Conversamos con Manuel López, director Regional Latam de ACME Intralog, para conocer de cerca las preocupaciones que tiene el sector logístico de cara a la automatización, el uso de inteligencia artificial y la globalización.
En el contexto de la transición energética global, Colombia destaca como un actor clave al adoptar el hidrógeno verde como elemento fundamental para lograr la descarbonización del planeta.
El estudio de mercado de Cushman & Wakefield evidencia un aumento en la demanda y una oferta de 139.143 m², que están hoy en construcción en Bogotá, donde se espera que la mitad de esos proyectos se incorporen al mercado en 2024.
Según Omdia, solo una de cada 10 empresas telcos redujo sus gastos operativos (Opex) respecto a los ingresos en la última década, por lo que se prevé que el gasto mundial en transformación digital alcance casi 3,9 trillones de dólares en 2027, en parte, porque las redes actuales son cada vez más caras de construir y gestionar, lo que impulsará cambios en la forma en que las telcos aline