“Queremos dejar una huella positiva en todos los lugares a los que llevamos el deporte” Elis Ricaurte

Afirma la líder de Desarrollo Sostenible en DECATHLON Colombia.
Miércoles, Marzo 29, 2023

El río Bogotá es actualmente el cauce fluvial principal de Bogotá y sus alrededores. Sin embargo, durante años se ha catalogado como una de las zonas más contaminadas del país, ya que la tala indiscriminada de árboles, el depósito de residuos domésticos e industriales y las captaciones de aguas ilegales han aumentado su mal estado.

Para continuar con las acciones de restauración de este espacio y mitigar la problemática, entidades públicas como la Corporación Autónoma Regional -CAR- adelantan proyectos que buscan proteger la zona y disminuir su contaminación, buscando aliados estratégicos como lo son las empresas privadas, quienes juegan un papel fundamental en esta maratónica tarea. 

Por lo anterior, el miércoles 29 de marzo DECATHLON, compañía que diseña y vende artículos deportivos, en el marco del Día Mundial del Agua donó y sembró 200 árboles de especies nativas en la Zona de protección del Río Bogotá, con el objetivo de darle a los ciudadanos un espacio cada vez más rehabilitado y óptimo para la realización de actividad física al aire libre.

Elis Ricaurte, líder de Desarrollo Sostenible en DECATHLON Colombia, comenta que “con cada una de las acciones que adelantamos en la empresa, queremos dejar una huella positiva en todos los lugares a los que llevamos el deporte. El mundo está en constante cambio y evolución, por esto DECATHLON entiende su papel dentro del desarrollo sostenible y lo promueve por medio de su sentido que es mover a las personas a través de las maravillas del deporte”.

Esta no es la primera vez que DECATHLON busca implementar acciones sostenibles en el país, dado que el año pasado la compañía llevó a cabo la recolección de más de 4 toneladas de residuos en las regiones en donde opera. Y cada vez sigue caminando hacia la producción y diseño de productos 100% ecológicos. 

 

Tal vez te has perdido