Colombia, el país con más personas en arriendo en América Latina

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

Colombia se ha convertido en el país de América Latina con mayor proporción de hogares que viven en arriendo, alcanzando un 40 % del total, según el informe “Situación Inmobiliaria 2025” de BBVA Research, con datos del DANE y GrowthLab. Este porcentaje duplica el promedio regional (21 %) y supera ampliamente a países como Brasil, Chile, Argentina, Ecuador y República Dominicana.

Hyundai apuesta por la logística limpia con el nuevo camión XCIENT de hidrógeno

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

En el marco de la feria ACT Expo 2025 celebrada en Anaheim, California, Hyundai Motor Company reveló el nuevo camión pesado XCIENT Fuel Cell, una solución basada en hidrógeno que refuerza su visión de liderar la transformación del transporte comercial hacia una logística sin emisiones.

tyba supera los USD 1.000 millones en activos bajo gestión

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

En un entorno financiero cada vez más digital, tyba por Credicorp Capital ha logrado un hito relevante: alcanzar más de USD 1.000 millones en activos bajo gestión (AUM) en Colombia, Perú y Chile. La cifra posiciona a la plataforma como uno de los actores más relevantes del sector fintech en América Latina.

Vehículos eléctricos en Colombia crecen 264% y ya representan el 7,5% del mercado

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

Durante el primer trimestre de 2025, Colombia experimentó un crecimiento récord en la matriculación de vehículos eléctricos e híbridos. Según el más reciente informe de FENALCO y ANDI, basado en datos del RUNT, los vehículos eléctricos aumentaron 264,5% en marzo, alcanzando las 1.385 unidades, mientras que los híbridos crecieron un 47%, con 4.430 unidades registradas en el mismo mes.

Crecen las motocicletas en Colombia: marzo registra aumento del 45,7% en nuevas matrículas

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

Marzo fue un mes de aceleración para la industria de motocicletas en Colombia. Según el más reciente informe de la ANDI y Fenalco, se matricularon 84.226 motocicletas nuevas, lo que representa un crecimiento del 45,76% frente al mismo mes del año anterior y un avance del 4,52% frente a febrero de 2025.

Las 10 empresas donde más quieren trabajar los jóvenes

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

En un entorno laboral cada vez más competitivo, saber qué empresas despiertan mayor interés entre los jóvenes profesionales puede ser una brújula para entender el futuro del talento en Colombia. Según el más reciente ranking Top of Mind (TOM) 2025 Bancolombia, Google y Ecopetrol encabezan la lista de las empresas más deseadas para trabajar por parte de los jóvenes entre 20 y 35 años.

Alerta por alza de retención a comercializadoras de oro

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

La industria minera formal en Colombia encendió las alarmas ante un proyecto de decreto del Gobierno nacional que propone aumentar la tarifa de retención en la fuente para las compras de oro del 1 % al 2,5 %, lo que representa un incremento del 150 %, además de una nueva autorretención del 4,5 % para la extracción de metales preciosos.

Kia lidera ventas en Colombia en abril

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

En abril, Kia Colombia se consolidó como la marca más vendida del país, al alcanzar 2.178 unidades comercializadas y una participación de mercado del 12,5 %. La cifra representa no solo un hito mensual, sino un paso clave en la estrategia de la marca por posicionarse como líder del mercado automotor colombiano durante 2025.

Juan Sebastián Escobar, nuevo CEO de NTT DATA Colombia

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

La firma global de servicios tecnológicos y consultoría NTT DATA anunció el nombramiento de Juan Sebastián Escobar Arboleda como nuevo CEO de su operación en Colombia, cargo que asumió oficialmente el 1 de abril. El ejecutivo reemplaza a Jesús Ordoñez, quien liderará ahora la compañía en Francia y Benelux.

Grandes empresas no recortarán inversión pese a incertidumbre

Enviado por smartpr-editor el
3 minutos

Un reciente estudio de Arthur D. Little, en alianza con la Universidad de los Andes, reveló que las grandes empresas mantendrán o aumentarán sus niveles de inversión en 2025, a pesar del entorno global marcado por la incertidumbre geopolítica, la presión inflacionaria y la disrupción tecnológica.

Suscribirse a Negocios