Negocios
Tecnología para viajar más rápido: cómo evitar filas en terminales durante el puente de receso
El 60 % de las empresas de transporte en Colombia ya vende pasajes en línea, facilitando viajes más rápidos y cómodos durante la semana de receso.
Sábado, Octubre 11, 2025
El puente de cierre de la semana de receso escolar marca uno de los momentos de mayor movilidad del año en Colombia. Según datos de la Superintendencia de Transporte, en 2024 se movilizaron más de 3 millones de pasajeros en las terminales del país, y para este 2025 se espera un flujo igual o superior, impulsado por el uso de herramientas digitales que facilitan la planeación de los viajes.
La digitalización también llegó al transporte. Hoy, cerca del 60 % de las empresas intermunicipales ya venden pasajes en línea, lo que demuestra un cambio estructural en la forma en que los colombianos viajan. De acuerdo con el informe Digital 2025: Global Overview Report de We Are Social y Hootsuite, el 97,9 % de los usuarios de Internet mayores de 16 años posee un teléfono móvil, y el 97,7 % un smartphone, lo que confirma el potencial del país para consolidar un ecosistema de movilidad digital.
La tecnología, aliada de los viajeros
Para plataformas como Pinbus, pionera en digitalización del transporte intermunicipal, la tecnología ha permitido conectar personas con sus destinos de forma más eficiente.
“Cada vez que un viajero compra su pasaje en línea con anticipación, está ganando tiempo, tranquilidad y comodidad. En Pinbus llevamos más de 10 años transformando la forma de viajar en bus en Colombia, conectando personas con sus destinos a través de una experiencia simple, rápida y confiable”, señaló Sebastián Jaramillo, CEO y cofundador de la compañía.
Gracias a la venta digital, los usuarios pueden evitar filas, asegurar su cupo y recibir confirmación inmediata desde su celular o computador, con opciones de pago flexibles y atención multicanal (web, app, WhatsApp o kioscos de autogestión en terminales como El Salitre en Bogotá).
Consejos para viajar sin contratiempos
Durante el puente festivo, improvisar puede salir caro. En temporadas anteriores, el número de pasajeros superó los 4 millones, con picos de congestión en terminales como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga. Para evitar filas y retrasos, los expertos recomiendan:
Comprar los pasajes con anticipación y en línea: evita filas y garantiza disponibilidad.
Elegir horarios estratégicos: los viajes muy temprano o al final de la tarde son menos congestionados.
Llegar con tiempo suficiente: incluso con pasaje digital, es clave llegar 30 a 40 minutos antes.
Viajar ligero: equipaje liviano significa moverse con mayor rapidez.
Las rutas más demandadas de la temporada incluyen Medellín–Bogotá, Medellín–Cali, Bogotá–Bucaramanga, Bogotá–Cali y Girardot–Bogotá, reflejando la alta concentración de viajes entre los principales centros urbanos del país.
Un cambio de hábito que transforma el transporte
La adopción digital en el transporte no solo mejora la experiencia del viajero, sino que también impulsa la eficiencia operativa del sector. La venta anticipada en línea permite planificar mejor la oferta de rutas, optimizar la asignación de buses y reducir la congestión en ventanillas.
“El consejo más valioso para esta semana es simple: planifique y digitalice su viaje. Compre con tiempo, use canales digitales confiables y disfrute de una experiencia más rápida, segura y cómoda”, concluye el comunicado de Pinbus.