Negocios

TIVIT crece 12 % en 2024 impulsada por ciberseguridad, nube e IA

TIVIT cerró 2024 con un crecimiento del 12,2 % y más de 370 millones de dólares en ingresos, destacándose en ciberseguridad, nube e inteligencia artificial.
Miércoles, Mayo 21, 2025

La transformación digital sigue acelerando el crecimiento empresarial en América Latina. TIVIT, multinacional tecnológica con operaciones en diez países de la región, reportó un crecimiento del 12,2 % en 2024, superando al promedio del mercado, con una facturación bruta de R$ 2,1 mil millones (más de USD 370 millones).

El impulso estuvo marcado por el crecimiento de tres líneas estratégicas:

  • Ciberseguridad gestionada: +63 %

  • Soluciones en nube multiplataforma: +25 %

  • Soluciones digitales con IA: +16 %

Una estrategia basada en tecnología, talento y escala regional

"Seguimos observando una fuerte demanda de migración a plataformas multinube y de soluciones que integran inteligencia artificial en los negocios", señaló Paulo Freitas, CEO de TIVIT. La compañía ha profundizado su oferta con un portafolio integral que incluye:

  • Analítica de datos e IA generativa

  • Ciberseguridad avanzada

  • Desarrollo ágil

  • Modernización de sistemas SAP

  • Automatización y SaaS

Además, el equipo obtuvo 3.623 nuevas certificaciones técnicas, captó 180 nuevos clientes y logró un Net Promoter Score (NPS) de 87, superando los estándares del sector.

América Latina: clave en la estrategia global

La región representa el 30 % de los ingresos globales de TIVIT, con fuerte presencia en sectores como banca, salud, seguros, retail, oil & gas y utilities. Según Leonardo Covalschi, Head Latam de la compañía, esta posición permite entender a fondo los desafíos de cada industria y ofrecer soluciones a medida.

"Seguiremos invirtiendo en capacidades avanzadas como nube, ciberseguridad e inteligencia artificial para acompañar a nuestros clientes en sus procesos de modernización y crecimiento sostenible", aseguró Covalschi.

Compromiso con el impacto social y el desarrollo sostenible

En 2024, TIVIT se unió al Pacto Mundial de la ONU, y su programa de voluntariado Instituto TIVIT benefició a más de 1.500 jóvenes de escuelas públicas con mentorías, cursos y orientación laboral.

La empresa también reafirmó su enfoque ESG, apostando por la sostenibilidad y la inclusión como pilares de su crecimiento.

Mirando a 2025: clientes más grandes, retos más complejos

Con una base sólida de más de 170 clientes con ingresos anuales superiores a USD 1 millón, TIVIT se consolida como socio estratégico para simplificar operaciones tecnológicas y reducir la dependencia de múltiples proveedores.

"Nuestro desempeño en 2024 demuestra la consistencia de nuestra estrategia a largo plazo y la capacidad de ejecución del equipo. Estamos preparados para acelerar aún más en 2025", concluyó Freitas.