ASUS lanza la ExpertBook P5: La revolución en PCs para profesionales modernos

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

ASUS ha anunciado la llegada de su nueva ExpertBook P5, una laptop diseñada específicamente para empoderar a los profesionales modernos con herramientas de inteligencia artificial (IA), rendimiento optimizado y características de seguridad robustas. Impulsada por el procesador Intel® Core™ Ultra Serie 2 y con un diseño sostenible y ligero, esta máquina redefine lo que significa trabajar con eficiencia y estilo.

Colombia llama a un Tratado Global de Plásticos: Última oportunidad para frenar la crisis ambiental

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

El mundo enfrenta una crisis sin precedentes debido a la contaminación plástica. A pocos días de la quinta y última ronda de negociaciones del Tratado Global de Plásticos (INC5) en Busan, Corea del Sur, Greenpeace y otros líderes medioambientales de Colombia hacen un llamado urgente para tomar decisiones vinculantes que limiten la producción de plástico y promuevan sistemas de reutilización.

Tatiana Céspedes, coordinadora de Campañas para Greenpeace Colombia, destacó:

Platam democratiza el financiamiento para Mipymes en Colombia

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) constituyen el 95,3 % del tejido empresarial en Colombia y generan el 79 % del empleo, según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Sin embargo, el acceso limitado a crédito formal ha sido un obstáculo persistente para su crecimiento, afectando al 80 % de estas empresas, según La Banca de Oportunidades.

Transfiya alcanza 16.9 millones de usuarios y redefine el panorama financiero en Colombia

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

Desde su lanzamiento en 2020, Transfiya, el servicio de transferencias interbancarias de ACH Colombia, ha transformado la forma en que los colombianos envían y reciben dinero. Este sistema, que permite transferencias inmediatas con solo el número de celular del destinatario, ha alcanzado 16.9 millones de usuarios y procesado más de 298 millones de transacciones entre 22 entidades financieras hasta agosto de 2024.

El impacto de la tecnología digital en el crecimiento de las mujeres emprendedoras en Colombia

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

En el marco del Día de la Mujer Emprendedora, la Encuesta Global de Emprendimiento 2024 de GoDaddy revela que el 58% de los emprendedores en Colombia son mujeres, destacando su papel en la economía local y su capacidad para adoptar tecnologías digitales. Este estudio subraya cómo herramientas como la inteligencia artificial (IA) y las plataformas de venta en línea están transformando los negocios liderados por mujeres, generando optimismo sobre el futuro empresarial.

Mallplaza y Coordinadora se unen para transformar centros comerciales en hubs logísticos

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

En una apuesta por fortalecer la experiencia del cliente y adaptarse a las necesidades del comercio electrónico, Mallplaza, reconocido operador de centros comerciales en la región andina, anunció una alianza con Coordinadora, empresa líder en mensajería. 

Este acuerdo transforma los puntos de Click&Collect en hubs logísticos estratégicos para la recepción y envío de paquetes en las principales ciudades de Colombia.

Colombia enfrenta grandes retos para cumplir con la regla fiscal en 2024 y 2025

Enviado por smartpr-editor el
2 minutos

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) presentó su informe más reciente al Congreso, destacando los desafíos que enfrenta el país para cumplir con la regla fiscal en 2024 y 2025. La reducción de ingresos proyectada y las presiones en el gasto público son los principales retos identificados, en un contexto económico que exige medidas estructurales.

Según el informe, el déficit fiscal del Gobierno Nacional Central (GNC) aumentará al 5,6% del PIB en 2024, debido a la incertidumbre en la generación de ingresos tributarios. 

Monte Manglar transforma al Pacífico colombiano con un modelo centrado en la colaboración

Enviado por salamanca el
5 minutos

Monte Manglar se destaca como una de las iniciativas más innovadoras en la industria de los destilados artesanales en Colombia. Fundada bajo un modelo de colaboración entre Fugitivos y el maestro vichero Ruperto González Biojó y su familia, Monte Manglar representa un ejemplo inspirador de cómo las tradiciones ancestrales pueden integrarse a un entorno comercial moderno y competitivo, beneficiando a las comunidades productoras y preservando el legado cultural del viche.

Suscribirse a